Tres expertos analizan los movimientos políticos, culturales y sociales en Latinoamérica, enmarcándolos en un contexto global. Juntos conversarán sobre cómo han cambiado las estructuras de poder y la cultura dentro de la región. Con el escritor y periodista de The New Yorker Jon Lee Anderson (Estados Unidos); la periodista y escritora Leila Guerriero (Argentina), colaboradora de medios como Gatopardo y El País; y el historiador colombiano Álvaro Tirado Mejía, autor de Los años sesenta: Una revolución en la cultura.
Escribir crónicas y reportajes implica enfrentarse a una realidad que muchas veces se niega a tener sentido. Jon Lee Anderson, reportero estadounidense de The New Yorker; Marcela Turati, mexicana ganadora del Premio Gabriel García Márquez a la Excelencia Periodística 2014; y Alfredo Molano, cronista colombiano de El Espectador, son claros ejemplos de periodistas que viajan con los cinco sentidos alerta para narrar hechos complejos que atrapen al lector, que lo inquieten y despierten su curiosidad. ¿Cómo recorren esos territorios propios y extraños?, ¿cómo rompen barreras físicas y mentales?, ¿cómo logran historias que aunque parezcan lejanas nos tocan mucho más de lo que creemos?
Co-organizado por la Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI) y la Fundación Tenaris TuboCaribe
El escritor y docente francés Laurent Binet ha sido internacionalmente aclamado por HHhH, libro merecedor del Premio Goncourt de primera novela, entre otros galardones. Este trabajo, posteriormente adaptado al teatro, cuenta la historia de dos miembros de la Resistencia que tienen la misión de asesinar al líder nazi Reinhard Heydrich durante la Segunda Guerra Mundial, intercalando además comentarios del propio autor sobre su proceso de investigación y búsqueda de fuentes.
Con el apoyo de la Embajada de Francia
La periodista, cantante y escritora Sylvie Simmons es autora de Soy tu hombre. La vida de Leonard Cohen, biografía oficial del celebrado músico, imprescindible para todos sus seguidores, que ha sido traducida a 15 idiomas con un enorme éxito de ventas y críticas. En este evento Simmons hablará sobre su experiencia con Cohen durante la preparación del libro e interpretará alguna de las míticas canciones de este músico acompañada de su ukelele.
John Carlin es autor de libros como El factor humano, donde recrea cómo Mandela decidió utilizar la Copa del Mundo de Rugby de 1995 para estrechar los lazos entre blancos y negros tras el apartheid, historia llevada al cine por Clint Eastwood bajo el título Invictus. En La sonrisa de Mandela traza el retrato del líder sudafricano entre 1990 y 1994, cuando pasó de ser prisionero político a presidente de su país. Su último trabajo, Pistorius, la sombra de la verdad, cuenta el ascenso y la caída del deportista Oscar Pistorius.
Laura Bates es una periodista que escribe para medios como The Guardian, The Independent, Financial Times, Grazia y Red. Tras haber sido acosada sexualmente en un transporte público, creó el proyecto online Everyday Sexism (Sexismo Cotidiano), en el que recopila testimonios de mujeres que han sufrido discriminación de género. Recientemente ha publicado un libro sobre el proyecto bajo el mismo título. Charlará sobre su trabajo y el uso de internet para campañas de activismo social con la periodista Jineth Bedoya.
Evento patrocinado por kienyke.com
Laura Bates es una periodista que escribe para medios como The Guardian, The Independent, Financial Times, Grazia y Red. Tras haber sido acosada sexualmente en un transporte público, creó el proyecto online Everyday Sexism (Sexismo Cotidiano), en el que recopila testimonios de mujeres que han sufrido discriminación de género. Recientemente ha publicado un libro sobre el proyecto bajo el mismo título. Charlará sobre su trabajo y el uso de internet para campañas de activismo social con la periodista Jineth Bedoya.
Evento patrocinado por kienyke.com