Desde esconderlos en las paredes de las casas hasta comérselos, este documental recoge los testimonios de personas que llegaron a hacer lo inimaginable para salvar de la destrucción los libros perseguidos por las dictaduras del Cono Sur en los años 70, y de quienes ahora se dedican a recuperarlos y darles una nueva vida. En esta conversación, Karin Ballesteros, Marjorie Mardones y Alejandro Millán hablarán con Juan Carlos Pérez sobre lo que ocurrió en aquellos años.
Esta charla forma parte de la serie de encuentros South to South, con los que el Hay Festival pretende generar un espacio de encuentro entre las voces más innovadoras del Sur Global con la finalidad de pensar alternativas para entender el mundo y buscar soluciones no occidentales a los problemas que nos acucian. Conversan con Emma Graham-Harrison la cineasta mexicana Natalia Beristain, directora de películas como Los adioses o Ruido; Carlos Moreno, urbanista y científico francocolombiano, famoso por acuñar el concepto de “la ciudad de los 15 minutos”; y Djamila Ribeiro, filósofa y activista brasileña conocida por trabajos como Lugar de enunciación o ¿Quién le teme al feminismo negro?.
Se ofrecerá traducción simultánea del inglés al español
La directora de cine Natalia Beristain (México) es una de las representantes más reconocidas a nivel internacional del panorama cinematográfico en español. Con películas como Los adioses o la reciente Ruido, proyectadas en festivales como Cannes o Venecia, su trabajo ha sido elogiado por numerosos motivos, entre ellos, por el esmero puesto en sus guiones y el carácter literario de sus relatos cinematográficos. Conversa sobre su más reciente película, Ruido, con el director Miguel Barreda.