Un año más, Beltrán Gambier trae al Hay Festival su Taller de Autobiografías Mínimas, abierto a cuantas personas quieran experimentar ser autores de su propia autobiografía. Como ya ocurrió en el primer taller, que se celebró con aforo completo, los participantes escribirán un fragmento autobiográfico. Gambier es el fundador y director de la revista Intramuros, pionera en español del género. En sus 26 años de vida ha contado con prestigiosas firmas, entre ellas, tres premios Nobel de Literatura: los alemanes Herta Müller y Günter Grass y el chino Mo Yan. El taller cuenta con la colaboración de la periodista Laura Garrido.
Evento en español.
Alrededor de una docena de internos en el Centro Penitenciario de Segovia tendrán la oportunidad de participar en el Taller de Autobiografías Mínimas que un año más imparte Beltrán Gambier, fundador y director de la revista Intramuros, especializada en el género. En los 26 años de vida de la publicación ha contado con prestigiosas firmas, entre ellas, tres premios Nobel de Literatura. Una gran oportunidad para los internos de participar en una actividad de alto nivel literario avalada por el Hay Festival, en la que deberán escribir un fragmento autobiográfico. Gambier es además abogado y autor de varios textos jurídicos, entre ellos uno dedicado al Derecho Administrativo Penitenciario.
El taller contará con la colaboración de Félix Losada, autor de Intramuros y patrono de la revista.
La trayectoria literaria de Carme Riera, escritora, guionista, catedrática y académica de la RAE, está jalonada de premios que subrayan sus muchas aportaciones a los distintos géneros por los que ha transitado su escritura: del relato breve al ensayo, pasando por la novela en sus distintas modalidades, la literatura infantil, la autoficción… El Premio Nacional de Narrativa por El último azul, el Premio Sant Jordi por La mitad del alma, o el Nacional de las Letras Españolas en 2015 son solo tres ejemplos de los muchos reconocimientos recibidos. Sus obras han sido traducidas a una veintena de idiomas. Algunos de sus estudios literarios y antologías han quedado en el canon del género, como Partidarios de la felicidad, sobre los poetas de la Escuela de Barcelona. Escritora bilingüe en catalán y castellano, traductora de su propia obra, Riera ha aplicado la misma pasión y erudición que a toda su carrera a un personaje que utilizó esta misma receta en su trabajo como mítica agente literaria: Carmen Balcells, traficante de palabras es su último trabajo, una biografía que pone a dos grandes mujeres frente a frente.
Riera conversará con la periodista y escritora Angélica Tanarro.
Evento en español
Firma de ejemplares en la caseta de la calle Real.