Welcome to the Hay Festival Cartagena de Indias 2023 programme, to be held from 26 to 29 January. In this page you can find the events in the general programme as well as Hay Joven activities tor university audiences, Hay Comunitario sessions which will take place in different areas of Cartagena, Reading Clubs and Talento Editorial.
The tickets of the general programme and reading clubs are on sale for in person events. If you wish to register to see the live streaming of events, please select the option "Register to watch online" when this option is available. Hay Joven, Hay Comunitario and Talento Editorial are 100% in person and free of charge.
If you have any issues regarding the payment of your tickets, please contact us at tickets@hayfestival.org or at +57 317 516 55 13.
If you are a students a wish to request free tickets, you can write to us at estudiantes@hayfestival.com.
If you have any general questions, you can find us at contacto@hayfestival.org.
Fernando León de Aranoa (España) director de cine y guionista, es uno de los creadores fundamentales del cine español contemporáneo, autor de películas como Barrio, Los Lunes al sol, o El Buen patrón (película recomendada, entre otros, por Barack Obama). Sus películas han sido galardonadas en festivales internacionales y ha trabajado con actores y actrices de la talla de Javier Bardem, entre otros. Interesado en la realidad social, apoyándose en guiones y diálogo muy característicos, ha dirigido además un documental sobre el movimiento zapatista en México (Caminantes, 2001), es autor de libros literarios como Aquí yacen dragones, y fue el guionista de películas como Fausto 5.0. Conversará con Andrés Mompotes sobre su extraordinaria carrera y, en especial, sobre Sintiéndolo mucho, documental sobre la última década del gran músico Joaquin Sabina, que además se proyectará en el festival, tras esta charla.
La cantante y compositora Ileana Cabra (iLe), que empezó su carrera rapeando con Calle 13 y ganó el Grammy con su primer álbum solista, ha buscado en la música formas de hablar de los abusos de poder y del colonialismo; de procesar la realidad que la involucra como mujer y puertorriqueña, como hizo durante las protestas que derribaron al gobierno de la isla en 2019 y como hace en su último disco, Nacarile, de 2022. En este episodio especial grabado en vivo de El hilo, la artista habla sobre sus formas de trabajar con la realidad, sobre las voces de las mujeres en la industria, sobre el poder del escenario y de las canciones para decir, para traducir algo que no nos deje indiferentes. En conversación con Silvia Viñas y Eliezer Budasoff.
Este evento será grabado y transmitido posteriormente como pódcast
Este evento surge de una alianza de Radio Ambulante Estudios y el Hay Festival
La figura del mítico compositor de vallenato Leandro Díaz (Colombia) ha sido revisitada en la reciente bionovela del mismo nombre, producida por RCN. El escritor Alonso Sánchez Baute y el libretista Rafael Noguera conversan con Silvia Hoyos sobre la tarea de trasladar a la televisión la vida y vicisitudes de una personalidad tan querida por el público colombiano.
Cantante, compositor, músico y leyenda de la música en español, el paisa Juan Esteban Aristizábal, Juanes, nos acompaña en Cartagena para hablarnos de su libro de memorias, Juanes by Diego Londoño, escrito por el periodista Diego Londoño (Colombia), autor de varios libros sobre músicos. En conversación con Juan Esteban Lewin Pinzón.