Hay Festival Cartagena 2023

Welcome to the Hay Festival Cartagena de Indias 2023 programme, to be held from 26 to 29 January. In this page you can find the events in the general programme as well as Hay Joven activities tor university audiences, Hay Comunitario sessions which will take place in different areas of Cartagena, Reading Clubs and Talento Editorial.

The tickets of the general programme and reading clubs are on sale for in person events. If you wish to register to see the live streaming of events, please select the option "Register to watch online" when this option is available. Hay Joven, Hay Comunitario and Talento Editorial are 100% in person and free of charge.

If you have any issues regarding the payment of your tickets, please contact us at tickets@hayfestival.org or at +57 317 516 55 13.

If you are a students a wish to request free tickets, you can write to us at estudiantes@hayfestival.com.

If you have any general questions, you can find us at contacto@hayfestival.org.

Opciones de selecciónEstá viendo los eventos seleccionados porFilosofíaVer todo

Evento 8

John Sellars en conversación con Pablo Montoya

Comprender a Aristóteles

 Teatro Adolfo Mejía
Ver más

John Sellars (Reino Unido) es profesor de Filosofía en la Universidad Royal Holloway y miembro fundador de la organización Modern Stoicism (Estoicos Modernos). Es el autor de las aclamadas Lecciones de estoicismo y Lecciones de epicureísmo. Su más reciente libro, Lecciones de Aristóteles: comprender al mayor filósofo de todos los tiempos, ofrece las claves para entender el asombroso pensamiento de uno de los individuos más influyentes de la historia de Occidente: muestra cómo su filosofía ha sido y sigue siendo relevante hoy, y cómo sus ideas pueden formar parte del camino para vivir una vida más plena. En conversación con Pablo Montoya.

John Sellars participará de forma digital en este evento

Se ofrecerá interpretación simultánea de inglés a español

Este evento ya ha sucedido
John Sellars en conversación con Pablo Montoya

Evento 17

Charlotte Higgins, Pablo Montoya y John Sellars en conversación con Toni Celia

Lecciones del mundo clásico

 Centro de Convenciones (Auditorio Getsemaní)
Ver más

Cuatro expertos en el mundo clásico conversan con Toni Celia sobre las enseñanzas históricas de este periodo tan lejano en el tiempo, pero tan influyente para las narrativas occidentales, cuyos ecos vemos en nuestro sistema legal, en la tradición filosófica o en las ciencias y las artes. Charlotte Higgins (Reino Unido), redactora jefe de Cultura del diario The Guardian, es la autora de Greek Myths. A New Retelling, sobre la influencia de la antigua Grecia en nuestros tiempos. Pablo Montoya (Colombia) es el autor de Marco Aurelio y los límites del imperio que retrata a quien se conoce como el último de los “cinco buenos emperadores” de Roma. Y con John Sellars (Reino Unido), filósofo y autor de libros como Lecciones de estoicismo, Lecciones de epicureísmo y, ahora, Lecciones de Aristóteles.

John Sellars participará de forma digital en este evento

Se ofrecerá interpretación simultánea de inglés a español

Este evento ya ha sucedido
Charlotte Higgins, Pablo Montoya y John Sellars en conversación con Toni Celia

Evento 37

Wolfram Eilenberger en conversación con Óscar Guardiola-Rivera

 Centro de Convenciones (Salón Barahona)
Ver más

Wolfram Eilenberger (Alemania) es filósofo, periodista y escritor. Su pasión es la aplicación de ideas filosóficas en la vida cotidiana, ya sea en política, cultura o deportes. Editor fundador de Philosophie Magazin, ha publicado Tiempo de magos. La gran década de la filosofía: 1919-1929, y ahora presenta Espíritus del presente, en el que explora el pensamiento de Theodor W. Adorno, Susan Sontag, Michel Foucault, y Paul Feyerabend. El libro traza el recorrido de un conjunto de ideas que serán fundamentales para la historia reciente: desde desmontar el mito de la fe ciega al progreso de las teorías de la conspiración; de la liberación sexual al wokeness más reduccionista. En conversación con Óscar Guardiola-Rivera.

Se ofrecerá interpretación simultánea del inglés a español
Este evento ya ha sucedido
Wolfram Eilenberger en conversación con Óscar Guardiola-Rivera

Evento 75

Susan Neiman en conversación con Laura Quintana

Izquierda no es woke

 Centro de Convenciones (Salón Barahona)
Ver más

Susan Neiman (Estados Unidos) es una destacada filósofa y escritora conocida por sus contribuciones a la filosofía moral, la Ilustración, la metafísica y la política. Formada en Harvard, Neiman ha enseñado en Yale y en la Universidad de Tel Aviv, y, desde el año 2000 dirige el Einstein Forum en Potsdam, Alemania. Su nuevo libro, Izquierda no es woke, examina críticamente la distinción entre los principios de la izquierda y el fenómeno conocido como woke, argumentando que el verdadero espíritu de la izquierda se basa en el universalismo, la justicia y la posibilidad de progreso, valores que considera distorsionados por algunas corrientes actuales que priorizan identidades tribales, tendiendo al conservadurismo. En conversación con Laura Quintana.

Se ofrecerá interpretación simultánea de inglés a español

Todos los eventos del domingo 2 de febrero serán gratuitos para personas con cédula expedida en el Departamento del Bolívar. Puede solicitar su boleta de cortesía en la oficina de boletería del festival (Centro de Convenciones) previa presentación de su cédula, entre el 27 de enero y el 2 de febrero.

Este evento ya ha sucedido
Susan Neiman en conversación con Laura Quintana

Evento 83

Pablo Montoya en conversación con Alejandro Gaviria

Memorias de Marco Aurelio

 Centro de Formación de la Cooperación Española (patio)
Ver más
Pablo Montoya (Colombia) es escritor y profesor de literatura en la Universidad de Antioquia, con maestría y doctorado en literatura latinoamericana en la Universidad Sorbonne Nouvelle Paris 3. Ha publicado numerosos libros de cuentos, prosas poéticas, ensayos y novelas, destacándose Tríptico de la infamia, galardonada con el Premio Rómulo Gallegos en 2015. Su última novela, Marco Aurelio y los límites del imperio, ofrece una mirada profunda sobre el emperador romano y filósofo estoico Marco Aurelio. En conversación con Alejandro Gaviria.

Todos los eventos del domingo 2 de febrero serán gratuitos para personas con cédula expedida en el Departamento del Bolívar. Puede solicitar su boleta de cortesía en la oficina de boletería del festival (Centro de Convenciones) previa presentación de su cédula, entre el 27 de enero y el 2 de febrero.
Este evento ya ha sucedido
Pablo Montoya en conversación con Alejandro Gaviria

Evento HFJ28

Wolfram Eilenberger en conversación con Daniela Pabón

 Universidad del Norte, Barranquilla (Salón Gabriel García Márquez)
Ver más
Wolfram Eilenberger (Alemania) es filósofo, periodista y escritor. Su pasión es la aplicación de ideas filosóficas en la vida cotidiana, ya sea en política, cultura o deportes. Editor fundador de Philosophie Magazin, ha publicado Tiempo de magos. La gran década de la filosofía: 1919-1929, y ahora presenta Espíritus del presente, en el que explora el pensamiento de Theodor W. Adorno, Susan Sontag, Michel Foucault, y Paul Feyerabend. El libro traza el recorrido de un conjunto de ideas que serán fundamentales para la historia reciente: desde desmontar el mito de la fe ciega al progreso de las teorías de la conspiración; de la liberación sexual al wokeness más reduccionista. En conversación con Daniela Pabón.
Este evento ya ha sucedido
Wolfram Eilenberger en conversación con Daniela Pabón

Explorar todos los temas    

Sura
RCN
Promigas
Bancolombia
Distrito de Cartagena de Indias, Secretaria de Turismo, IPCC Cartagena de Indias
Gobernacion de Bolivar
Icultur
Funded by UK Government
Culturas
Comercio, Industria y Turismo
Fontur Colombia