La antropóloga, ingeniera, profesora y activista Yayo Herrero (España) es una de las voces claves del ecofeminismo, una corriente de pensamiento crítico y de activismo que une los posicionamientos del feminismo y del ecologismo, para repensar la relación de la humanidad con el mundo natural. Herrero es coautora de alrededor de doce libros, en los que reflexiona sobre los retos y problemáticas ecológicas que enfrentamos como sociedad para conservar las bases naturales que sostienen la vida en el planeta. La autora hablará con Jenny Giraldo sobre cómo podemos construir nuestro vínculo con el planeta desde el punto de vista ecofeminista, y propondrá formas alternativas de reorganización económica, política y social que nos permitan recuperar los lazos rotos entre la naturaleza y las personas.
Lina Flórez y Pablo Pérez son los fundadores de Altais Cómics, un proyecto pionero en Colombia dedicado a la producción, la investigación y la divulgación de cómic independiente nacional. Como creadores, ambos han producido los cómics Emilia, Crónicas de una mujer de 1,49 y Tres horizontes, este último ganador de la Convocatoria de Estímulos para el Arte y la Cultura de la Secretaría de Cultura Ciudadana de Medellín. En Tres horizontes, los autores fusionan el cómic con el periodismo para narrar la vida de tres mujeres de diferentes edades y estratos sociales, dejando ver facetas de su día a día en Medellín y la manera en la que enfrentan los desafíos y retos que encuentran en sus oficios. En esta conversación, los autores nos contarán más acerca del proceso de creación de esta obra, de su labor al mando de Altais Cómics y sobre cómo entienden ellos el arte del cómic.
Nadie puede negar que internet se ha convertido en una herramienta esencial para sobrevivir en el mundo moderno, pero ¿qué pasará el día en que la red caiga?, ¿cómo reaccionarán los usuarios? ¿cundirá el caos?… La respuesta a todas estas preguntas está en Error 404. ¿Preparados para un mundo sin internet? (2021), donde Esther Paniagua (España) ha rastreado en la historia otros ejemplos de fallos en la red, para tratar de imaginar qué pasará el día en que internet colapse a nivel mundial. En conversación con Diego Agudelo, la autora hablará de cómo podría suceder y de las posibles consecuencias de ese gran apagón, y también de cómo internet se ha convertido en un nido de control, manipulación y desinformación (y de cómo revertir su autodestrucción).
Leonardo Padura (Cuba) presenta el libro Personas decentes, la última novela de la saga protagonizada por su conocido personaje, el detective Mario Conde. El asesinato de un antiguo jerarca cubano dedicado a la represión de los artistas en pos de la pureza ideológica, en un momento de máxima efesvercencia social y política en Cuba con la visita de Barack Obama en 2016, es el punto de partida para este thriller con el que Padura retrata una de las páginas más siniestras de la historia de la revolución cubana. Las diferencias abismales entre la élite castrista y el resto de la población, aderezado por la corrupción política y el recurso al trabajo sexual como medio de sustento en la isla, componen esta novela en la que se relatan muchos crímenes, algunos físicos y otros históricos y espirituales. Róbinson Úsuga Henao conversará con el autor, considerado como uno de los renovadores del género policial en lengua española.