Opciones de selecciónEstá viendo los eventos seleccionados porArtesVer todo
Evento HFC5
Trinidad Olarte
–
LEO AC
Trinidad Olarte (Colombia) dibuja historias que aún no han sido contadas. De modo que cuando se convierten en libros, pasan a ser contadas. Su más reciente trabajo consistió en ilustrar La jugada del día de Ariadna Sánchez Hernández, una historia de cómo el amor por el beisbol y la dedicación pueden transformar vidas y dejar un legado imborrable.
–
Biblioteca Juan de Dios Bátiz Paredes. Delegación Josefa Vergara
Existe un superhéroe cuyos poderes residen en la mente, el cuerpo y un espíritu inquebrantable. Con túnica blanca, turbante y una esmeralda con una K en la frente, Kalimán fue —y sigue siendo— un ícono de la cultura pop mexicana y latinoamericana. Junto a su discípulo Solín, ha combatido el mal desde los años sesenta en la radio y los cómics, con tirajes millonarios. También conquistó el cine en los setenta. Considerado el primer superhéroe mexicano, nos mostró que no hay arma más poderosa que la mente, y que «quien domina la mente, lo domina todo». Conversación con Edgar David Aguilera y Alfredo Rodríguez Karmix, coguionistas de -Kalimán: El despertar.
Ideas en Movimiento es un ciclo de talleres artísticos itinerantes y comunitarios para niñas, niños y adolescentes de zonas periféricas de Querétaro. Juegos, dinámicas cooperativas y la Escuelita Móvil serán las herramientas para explorar cómo la creatividad transforma comunidades. El recorrido culmina en el Foro Cultural de Ideas, donde los participantes compartirán sus propuestas, recordándonos que las ideas, sembradas en comunidad, siempre florecen.
Kevin Johansen y Liniers en conversación con Mariana H
–
Teatro de la Ciudad
Kevin Johansen y Liniers presentan Es nuestra forma de comunicarnos, que nace del disco Desde que te Madrid, grabado en la capital española. Una plática en la que dos lenguajes ajenos ‒el de la música y el de la ilustración‒ se conjugan para formar uno propio: el del humor, la afinidad y la amistad. En conversación con Mariana H.
Ideas en Movimiento es un ciclo de talleres artísticos itinerantes y comunitarios para niñas, niños y adolescentes de zonas periféricas de Querétaro. Juegos, dinámicas cooperativas y la Escuelita Móvil serán las herramientas para explorar cómo la creatividad transforma comunidades. El recorrido culmina en el Foro Cultural de Ideas, donde los participantes compartirán sus propuestas, recordándonos que las ideas, sembradas en comunidad, siempre florecen.
Internet está lleno de videos virales de gatos que brincan al ver un pepino. Esa leyenda urbana es el punto de partida de El gato y el pepino, el libro infantil de Marisa Ebsworth, ilustrado por el queretano Sens. Una historia sobre la amistad entre Pepe, un gato negro, y Carlos, un pepino, que se hacen inseparables y viven pequeñas grandes aventuras. En este taller, conoceremos la historia de Pepe y Carlos, crearemos nuestros propios personajes imaginarios y los plasmaremos en el papel con la ayuda de Sens.
Existe un superhéroe cuyos poderes residen en la mente, el cuerpo y un espíritu inquebrantable. Con túnica blanca, turbante y una esmeralda con una K en la frente, Kalimán fue —y sigue siendo— un ícono de la cultura pop mexicana y latinoamericana. Junto a su discípulo Solín, ha combatido el mal desde los años sesenta en la radio y los cómics, con tirajes millonarios. También conquistó el cine en los setenta. Considerado el primer superhéroe mexicano, nos mostró que no hay arma más poderosa que la mente, y que «quien domina la mente, lo domina todo». Conversación con Edgar David Aguilera y Alfredo Rodríguez Karmix, coguionistas de -Kalimán: El despertar.
Ideas en Movimiento es un ciclo de talleres artísticos itinerantes y comunitarios para niñas, niños y adolescentes de zonas periféricas de Querétaro. Juegos, dinámicas cooperativas y la Escuelita Móvil serán las herramientas para explorar cómo la creatividad transforma comunidades. El recorrido culmina en el Foro Cultural de Ideas, donde los participantes compartirán sus propuestas, recordándonos que las ideas, sembradas en comunidad, siempre florecen.
¿Y si la música se fusiona con la ilustración? Kevin Johansen canta y Liniers dibuja, hasta que juntos crean un concierto en el que las canciones están ilustradas y los dibujos suenan. Un espectáculo espontáneo, impredecible, o lo que es lo mismo: un caos genial.
Internet está lleno de videos virales de gatos que brincan al ver un pepino. Esa leyenda urbana es el punto de partida de El gato y el pepino, el libro infantil de Marisa Ebsworth, ilustrado por el queretano Sens. Una historia sobre la amistad entre Pepe, un gato negro, y Carlos, un pepino, que se hacen inseparables y viven pequeñas grandes aventuras. En este taller, conoceremos la historia de Pepe y Carlos, crearemos nuestros propios personajes imaginarios y los plasmaremos en el papel con la ayuda de Sens.
Jis, Trino y Dos Diablos en conversación con Laura García
Constelaciones Hay Festival: ilustración
–
Jardín Guerrero
Constelaciones Hay Festival creará un espacio para el diálogo intergeneracional en el firmamento cultural mexicano en disciplinas como literatura, cine, música, ciencia o activismo. En este evento Jis y Trino —figuras clave de la caricatura mexicana— conversan con Dos Diablossobre cómo se mantienen las conexiones creativas, dibujando sonrisas a la vez que afilan el lápiz para la crítica social y política. Una constelación de ideas que cierra este ciclo, ideado tanto para rendir homenaje a las trayectorias como para que todo vuelva a comenzar.