Opciones de selecciónEstá viendo los eventos seleccionados porSouth to SouthVer todo
Evento HJ5
Guiomar Rovira y Rosaluz Pérez Espinosa en conversación con Kevyn Simón Delgado
Conversaciones Sur a Sur: treinta años del movimiento zapatista
–
Aula Forense en la Facultad de Derecho
En 2024 se celebran treinta años del levantamiento revolucionario más importante del último medio siglo, mismo que resonó en el mundo entero y sigue inspirando a movimientos emancipatorios de todo el planeta. El zapatismo, con su organización comunitaria y paritaria, su revindicación de los saberes tradicionales y su gran capacidad de comunicación (fueron de los primeros movimientos de resistencia en apoyarse en internet para dar a conocer sus ideas) lleva años ofreciendo una alternativa vital e ideológica al capitalismo salvaje. En esta charla, Rosaluz Pérez Espinosa, quien ha estudiado de cerca el papel de las mujeres en la construcción del proyecto político de autonomía zapatista, y Guiomar Rovira (España), periodista, escritora y autora de Zapata vive, conversan con el académico y autor queretano Kevyn Simón Delgado, autor de Querétaro, historia de lucha. Izquierdas y luchas sociales en Querétaro.
Este evento ya ha sucedido
Con el apoyo de Open Society Foundations y Acción Cultural Española, AC/E
Nimmi Gowrinathan en conversación con Carla Alicia Suárez Félix
–
Biblioteca Campus Centro Histórico - Dirección General de Bibliotecas UAQ
Nimmi Gowrinathan (Sri Lanka/Estados Unidos) es una pensadora, académica y activista, autora de De armas tomar. Por qué las mujeres eligen la violencia, un fascinante estudio sobre las mujeres activas en movimiento guerrilleros, desde las FARC (Colombia), los Tigres Tamiles (en Sri Lanka), las sirias que luchan contra el gobierno de Bashar al-Assad, el EZLN (México) o la OLP (Palestina), en el que desmonta creencias de género y analiza la multiplicidad de razones que llevan a estas mujeres a la lucha. Es además catedrática en el City College de Nueva York, donde ha fundado la iniciativa The politics of sexual violence (Politicas de la violencia sexual), y colabora con regularidad con medios como CNN, MSNBC, Al Jazeera, o la BBC. En conversación con Carla Alicia Suárez Félix.
Nimmi Gowrinathan en conversación con Andrea Díaz Cardona
Sur a Sur
–
Cineteca Rosalío Solano
Nimmi Gowrinathan (Sri Lanka /Estados Unidos) es una pensadora, académica y activista, autora de De armas tomar. Por qué las mujeres eligen la violencia, un fascinante estudio sobre las mujeres activas en movimiento guerrilleros, desde las FARC (Colombia), los Tigres Tamiles (en Sri Lanka), las sirias que luchan contra el gobierno de Al Asad, el EZLN en México o la OLP en Palestina, en el que desmonta creencias de género y analiza la multiplicidad de razones que llevan a estas mujeres a la lucha. Gowrinathwan es además catedrática en el City College de Nueva York, donde ha fundado la iniciativa The politics of sexual violence [Politicas de la violencia sexual], y colabora con regularidad con medios como CNN, MSNBC, Al Jazeera, o la BBC. En conversación con Andrea Díaz Cardona, periodista de BBC Mundo.
Se ofrecerá interpretación simultánea del inglés al español
Garry Gottfriedson y Josefa Sánchez Contreras con Mikel Ruiz
Conversaciones Sur a Sur: narrativas en plural
–
Museo de la Ciudad (espacio escénico)
Tres participantes del festival reivindican las narrativas no hegemónicas a las que se adscriben, desde su producción artística e intelectual, y por qué estas formas de ver el mundo pueden ser el camino hacia un mejor futuro como sociedades. Con Garry Gottfriedson (Canadá) y Josefa Sánchez Contreras(México), en conversación con el escritor Mikel Ruiz (México). Se ofrecerá interpretación simultánea del inglés al español
Este evento ya ha sucedido
Con el apoyo de Open Society Foundations y Blue Metropolis
Gabriela Jauregui, Brenda Lozano y Mariana H en conversación con Yuriria Sierra
Sur a Sur: Presidenta
–
Cineteca Rosalío Solano
México tiene presidenta por primera vez en su historia. Varias invitadas del festival, algunas participantes en el libro Presidenta. Más de 100 mujeres te escriben conversan con la coordinadora del libro, la periodista Yuriria Sierra, sobre las expectativas de este nuevo gobierno. Con Gabriela Jauregui,Brenda LozanoandMariana H.