Opciones de selecciónEstá viendo los eventos seleccionados porIgualdadVer todo
Evento 6
Felipe Restrepo Pombo, Philippe Sands y Gabriela Wiener en conversación con Cristina Fuentes La Roche
Exploradores, soñadores y ladrones
–
Centro Cultural Peruano Norteamericano (teatro)
En 2022, Hay Festival y el Museo Británico se aliaron para crear la antología Volver a contar: Escritores de América Latina en los archivos del Museo Británico, donde un grupo de diez escritores y escritoras indagaron en las narrativas sobre el pasado a través de una colección de objetos latinoamericanos del museo nunca antes vistos. En 2023 presentamos la antología Exploradores, soñadores y ladrones, en la que seis narradores se sumergieron en las colecciones del museo para traer a la superficie una fresca compilación de textos que cuestionan y reimaginan las narrativas predominantes. Con Felipe Restrepo Pombo (Colombia), Philippe Sands (Reino Unido) y Gabriela Wiener(Perú), en conversación con Cristina Fuentes La Roche(España).
Se ofrecerá interpretación simultánea del inglés al español
Este evento ya ha sucedido
Patrocinado por Cerro Verde y con el apoyo del British Council
Abdulrazak Gurnah, Astrid Madimba, Natalia Sobrevilla y Chinny Ukata en conversación con Farid Kahhat
Conversaciones Sur a Sur: descolonizar para ver el mundo
–
Teatro Municipal
¿Han finalizado los procesos de descolonización o siguen presentes estas estructuras en el orden mundial? En esta charla, conversamos con Abdulrazak Gurnah (Tanzania/Reino Unido), Chinny Ukata (Nigeria/Gran Bretaña), Astrid Madimba (Congo/Reino Unido) y Natalia Sobrevilla (Perú) sobre la alargada sombra de la colonia y cómo debe llevarse a cabo la extensa tarea de la descolonización, desde el posicionamiento de narrativas no hegemónicas hasta procesos legales y de devolución en los países. En conversación con Farid Kahhat.
Se ofrecerá interpretación simultánea del inglés al español
Randa Jarrar, Hari Kunzru y Karima Ziali en conversación con Karina Pacheco
Identidad y diáspora en la literatura
–
Centro Cultural Peruano Norteamericano (teatro)
Personajes literarios que cuestionan su propia identidad o que buscan un espacio propio. La realidad de la migración, del exilio y de la diáspora, como en la vida, se ve reflejada en lo literario. Karina Pacheco conversa con la escritora palestino-estadounidense Randa Jarrar, la escritora hispanomarroquí Karima Ziali y el escritor británico, de herencia india, Hari Kunzru, sobre sus libros, sus exploraciones literarias y cómo estas temáticas de desplazamiento, migración y diáspora han incidido en su literatura.
Se ofrecerá interpretación simultanea del inglés al español
Este evento ya ha sucedido
Con el apoyo del British Council, Acción Cultural Española, AC/E y Casa Árabe
Este será un encuentro dinámico donde escucharemos cuentacuentos, reflexionaremos en torno a ideas nuevas y le mandaremos buenos deseos a los personajes de esta historia. La niña que tejía sonrisas es un libro que se acerca a las vidas de familias migrantes, los motivos por los que se van de su lugar de origen y su proceso de integración en una nueva cultura. Con la ayuda del kamishibai, técnica de narración japonesa que hace uso de un teatro de madera, papel, lápices, postales y mucha creatividad, conectaremos con Ema, Nifá y muchos nuevos amigos más.
De 4 a 10 años
Este evento ya ha sucedido
Con el apoyo de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) Perú