Opciones de selecciónEstá viendo los eventos seleccionados porDerechos humanosVer todo
Evento 15
Carlos Umaña en conversación con Pablo Cateriano
Del activismo al Nobel
–
Teatro Municipal
Carlos Umaña (Costa Rica) recibió el Premio Nobel de la Paz en 2017 junto con la Campaña Internacional para la Abolición de las Armas Nucleares (ICAN, por sus siglas en inglés), “por generar conciencia de las consecuencias humanitarias de las armas nucleares y por sus esfuerzos en conseguir una prohibición de dichas armas”. En esta conversación con Pablo Cateriano, Umaña hablará de ambientalismo y de la necesidad de erradicar el armamento nuclear en el mundo, así como de su labor específica como científico y activista.
Farid Kahhat, Rocío Silva Santisteban y Carlos Umaña en conversación con Jonathan Castro
Repensando el continente
–
Teatro Arequepay
Tres participantes del festival ofrecen las claves para entender algunos de los desafíos más punzantes de nuestros tiempos y proponen ideas para encauzarnos en una mejor dirección. Con Farid Kahhat (Perú), sociólogo y escritor, una autoridad en el análisis político de la Latinoamérica contemporánea; Carlos Umaña (Costa Rica), médico, activista por la abolición de las armas nucleares y Premio Nobel de la Paz 2017; y Rocío Silva Santiesteban (Perú), escritora y académica, excongresista del Perú y activista de derechos humanos. En conversación con Jonathan Castro.
Rossella Menna y Armando Punzo en conversación con Andrés Luque Ruiz de Somocurcio
Una idea más grande que yo
–
Teatro Arequepay
El libro Un'idea più grande di me (Una idea más grande que yo) recopila la extensa experiencia de Armando Punzo (Italia), con más de 40 años de trayectoria en el mundo teatral. Punzo, León de Oro a la Trayectoria en la Bienal de Teatro de Venecia en 2023, es director, dramaturgo y actor. Desde 1988 trabaja en la prisión de Volterra, donde fundó la Compañía de la Fortaleza, la primera y más duradera experiencia teatral en una institución penitenciaria, compuesta actualmente por unos setenta reclusos-actores. La coautora del libro, Rossella Menna (Italia), es profesora de Literatura y Filosofía del Teatro en la Academia de Brera (Milán) y codirectora de la columna de teatro de la publicación cultural Doppiozero. También ha editado varias películas y escrito recientementeQualcosa di sé: Daria Deflorian e il suo teatro, sobre la vida y carrera de esta actriz, autora y directora de obras teatrales. En conversación con Andrés Luque Ruiz de Somocurcio.
Se ofrecerá interpretación simultánea del italiano al español