Hay Festival Cartagena 2025

La vigésima edición del Hay Festival Cartagena de Indias se llevará a cabo del 30 de enero al 2 de febrero. En esta página podrás consultar eventos del Programa General, del Hay Festival Joven -dirigido a la comunidad universitaria-, el Hay Festival Comunitario -que se organiza en diversas comunidades de Cartagena-, los Clubes de Lectura y Talento Editorial.

Para cualquier duda o incidencia pueden contactarnos en tickets@hayfestival.org o contacto@hayfestival.org.

Opciones de selecciónEstá viendo los eventos seleccionados porHay Comunitario ColombiaVer todo

Evento HFC1

Catalina Gómez Ángel

Taller para reporteritos comunitarios

 El Pozón
Ver más

Para abrir el programa del Hay Festival Comunitario, la periodista Catalina Gómez Ángel ofrece su tradicional taller para reporteritos. Por más de diez años, el Hay Festival Cartagena desarrolla este proyecto sobre periodismo de comunidad en el que, bajo la guía de la tallerista, los participantes aprenden a encontrar nuevas formas de narrar su entorno.

Evento gratuito para la comunidad de El Pozón
Catalina Gómez Ángel

Evento HFC2

Pabla Flores y Elizabeth Martínez en conversación

Evento inaugural del Hay Festival Comunitario

 Institución Educativa 14 de Febrero - El Pozón
Ver más
La película La Suprema tuvo su estreno mundial en TIFF en 2023, ha participado en más de 70 festivales hasta el momento, ha ganado 19 premios y es la película elegida para representar a Colombia como candidata a la nominación a los premios Óscar y Goya. En un pueblo borrado de los mapas, donde ni siquiera hay electricidad, una adolescente sueña con ser boxeadora. Cuando se entera que su tío boxeará por el título mundial y el evento será transmitido en vivo por televisión, ella y la comunidad harán hasta lo imposible para ver la pelea, mientras luchan contra el olvido. En este espacio, conversaremos con Elizabeth Martínez y Pabla Flores, las actrices que protagonizan la película, sobre el proceso de creación de la misma. Seguido de participación musical de la maestra Pabla Flores con el acompañamiento del tamborero Gregorio Pedroza.
Evento gratuito para la comunidad de El Pozón
Pabla Flores y Elizabeth Martínez en conversación

Evento HFC3

Carolina Garzón Blanco y Mary Grueso

 La Canoa Literaria
Ver más
Mary Grueso es poeta, narradora oral, escritora, activista, maestra y una de las voces más prominentes del Pacífico colombiano. Agüela, se fue la nuna es un libro sobre un niño que quiere entender lo que ocurre con la luna; su sabia agüela le brinda una mano, y juntos se dan a una aventura en la que descubren no solo los secretos de la luminaria de la noche, sino de la naturaleza de Tumaco, sus juegos, cotidianidad y saberes. Comparte esta historia con Carolina Garzón Blanco, la ilustradora del libro.
Evento gratuito para la comunidad de Tierra Baja
Carolina Garzón Blanco y Mary Grueso

Evento HFC4

Proyección de la película La Suprema

 Colegio Politécnico El Pozón
Ver más

En un pueblo borrado de los mapas, donde ni siquiera hay electricidad, una adolescente sueña con ser boxeadora. Cuando se entera que su tío boxeará por el título mundial y el evento será transmitido en vivo por televisión, ella y la comunidad harán hasta lo imposible para ver la pelea, mientras luchan contra el olvido. Dirigida por Felipe Holguín.

Duración: 83 min

Evento gratuito para la comunidad de El Pozón
Proyección de la película La Suprema

Evento HFC5

Elizabeth Martínez, Tere Gaviria y Felipe Holguín en conversación con Katleen Marun

El camino a La Suprema

 Colegio Politécnico El Pozón
Ver más
En este espacio conversaremos sobre la película con su director, Felipe; su productora, Tere; y su la actriz que desempeña el papel protagónico, Elizabeth. ¿Cómo surgió la idea? ¿Cómo fue el proceso de realización de la película? ¿Cuáles son los principales retos que enfrentaron? En conversación con Katleen Marun, Elizabeth Martínez, Tere Gaviria y Felipe Holguín nos cuentan cómo se vivió la creación de La Suprema detrás de cámaras.
Evento gratuito para la comunidad de El Pozón
Elizabeth Martínez, Tere Gaviria y Felipe Holguín en conversación con Katleen Marun

Evento HFC6

Lectura performática de la Colección Semilla

 Nelson Mandela
Ver más
La Universidad Tecnológica de Bolívar, mediante su editorial, ha trabajado desde 2014 en una colección de libros llamada Semillas, que busca cultivar el amor por la lectura y la literatura entre jóvenes y adultos de la comunidad UTB, seleccionando cuidadosamente obras de distintos géneros y autores relevantes de la literatura universal. En esta ocasión, Graciela Franco y Federico Ochoa, docentes de Humanidades, y Julián Navarro, decano de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, presentarán una lectura performática en voz alta de Los diarios de Adán y Eva de Mark Twain, con acompañamiento musical.
Evento gratuito para la comunidad de Nelson Mandela
Lectura performática de la Colección Semilla

Evento HFC7

Carlos Agudelo Montoya

 Puerto Rey
Ver más
Carlos Agudelo Montoya (Colombia) enseña, coordina talleres de Literatura y escribe. Ha ganado varios premios y escrito muchos libros infantiles como Colombia es una fiesta o El piano de la selva. En su libro Tras la sonrisa del lobo nos acercamos a las historias de personajes clásicos como Pulgarcito, Barba Azul, La Cenicienta, las brujas malvadas y el lobo de Caperucita Roja que, cuando no está ocupado con su trabajo como villano de la historia, realmente es amigo de la abuela y del cazador. También habla de libros y literatura en Es más que literatura, su canal de Youtube.
Evento gratuito para la comunidad de Puerto Rey
Carlos Agudelo Montoya

Evento HFC8

Lectura performática de la Colección Semilla

 Turbana
Ver más
La Universidad Tecnológica de Bolívar, mediante su editorial, ha trabajado desde 2014 en una colección de libros llamada Semillas, que busca cultivar el amor por la lectura y la literatura entre jóvenes y adultos de la comunidad UTB, seleccionando cuidadosamente obras de distintos géneros y autores relevantes de la literatura universal. En esta ocasión, Graciela Franco y Federico Ochoa (docentes colombianos de Humanidades) y Julián Navarro (decano de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades) presentarán una lectura performática en voz alta de Los diarios de Adán y Eva de Mark Twain, con acompañamiento musical.
Evento gratuito para la comunidad de Turbana
Lectura performática de la Colección Semilla

Evento HFC9

Javier Cajiao

Los secretos de las aves

 Centro de Formación de la Cooperación Española (Biblioteca)
Ver más
El biólogo Javier Cajiao (Colombia), después de recorrer y trabajar en el Amazonas, se ha dedicado a enseñar, investigar y escribir libros. Con su Guía secreta de aves, el autor nos invita a descubrir más sobre el mundo de estos misteriosos animales, criaturas que nos fascinan por su canto y el colorido de sus alas, que nos acompañan en el campo y las ciudades y que tienen mucho que enseñarnos sobre el mundo que nos rodea.
Evento gratuito para la comunidad
Javier Cajiao

Evento HFC10

Mary Grueso

 Corporación Ruleli
Ver más
Mary Grueso es poeta, narradora oral, escritora, activista y maestra. Es una de las voces más prominentes del Pacífico colombiano. Agüela, se fue la nuna es un libro sobre un niño que quiere entender lo que ocurre con la luna. Para ello, su sabia agüela le brinda una mano, y juntos se dan a una aventura en la que descubren no solo los secretos de la luminaria de la noche, sino de la naturaleza de Tumaco, sus juegos, cotidianidad y saberes.
Evento gratuito para la comunidad
Mary Grueso

Evento HFC11

Jorge Eljaik

Taller de las cometas de mi barrio

 Bayunca
Ver más
Jorge Eljaik (Colombia) estudió Filosofía en la Universidad del Norte, escribe poesía y es promotor de lectura. En 2017 publicó el libro A todas las cometas de mi barrio. Ofrecerá un taller que incluirá la lectura y creación de poemas y cometas.
Evento gratuito para la comunidad de Bayunca
Jorge Eljaik

Evento HFC12

Maricruz Rivera Clemente en conversación con Rosmery Armenteros

 Colegio Politécnico El Pozón
Ver más
Maricruz Rivera Clemente (Puerto Rico) es activista ambiental y antirracista. Tiene un doctorado en Trabajo Social por la Universidad de Puerto Rico. Es fundadora y directora de la Corporación Piñones se Integra COPI, organización comunitaria que promueve la cultural, la defensa de los recursos naturales, el desarrollo socioeconómico sustentable y la creación de oportunidades de educación y empleo en y para las comunidades afrodescendientes de Loíza, Puerto Rico. Además, es Co-Fundadora del Corredor Afro, proyecto que promueve las artes y la estética negra desde Piñones-Loíza para el mundo. Es experta en temas de desigualdad, resistencia, racismo y pobreza. En conversación con Rosmery Armenteros.
Evento gratuito para la comunidad de El Pozón
Maricruz Rivera Clemente en conversación con Rosmery Armenteros

Evento HFC13

Brillith Sossa Wilches

Taller sobre el ser: nuestra identidad local

 La Canoa Literaria
Ver más
¿Qué tanto sabes sobre tú territorio? Este taller busca generar conciencia individual sobre el papel que tiene la persona dentro de su comunidad, por lo tanto, se realizará una actividad de introspección para que los participantes reflexionen sobre su identidad, su historia personal y el rol que juegan en la comunidad. Se facilitarán ejercicios de autoestima y reconocimiento personal para reforzar la sensación de pertenencia, por medio de ejercicios de escritura creativa. Con la participación de la mediadora de lectura Brillith Sossa Wilches (Colombia).
Evento gratuito para la comunidad de Tierra Baja
Brillith Sossa Wilches

Evento HFC14

Yomi Adegoke y Johny Pitts en conversación con Mónica Moreno Figueroa

 Colegio Politécnico El Pozón
Ver más

Yomi Adegoke es una escritora y periodista británica, autora de La lista, galardonada con los premios Groucho Maverick y Marie Claire Future Shapers e incluida en la lista ‘Forbes 30 under 30’. Johny Pitts (Reino Unido), es presentador de televisión, escritor y fotógrafo, y comisario de la revista electrónica Afropean.com, convertida en guía para la diáspora afroeuropea y en libro con Afropean: notas sobre la Europa negra. En conversación con Mónica Moreno Figueroa.

Se ofrecerá interpretación consecutiva de inglés a español

Evento gratuito para la comunidad de El Pozón
Yomi Adegoke y Johny Pitts en conversación con Mónica Moreno Figueroa

Evento HFC15

María Hesse

 Centro de Formación de la Cooperación Española (biblioteca)
Ver más
María Hesse, terminó los estudios de Educación Especial y recogió sus lápices para dedicarse a la ilustración profesionalmente. Ha trabajado para la editorial Edelvives en la producción de libros de texto. En su último libro El Miedo, planta cara a sus propios temores: los que la han acompañado a lo largo de su vida, como a tantas otras mujeres. Así, con un lenguaje increíblemente visual y alegórico, van desfilando por estas páginas la ansiedad, la manipulación, la precariedad, el cambio, la soledad, la locura, la maternidad, la vejez o la muerte.
Evento gratuito para la comunidad
María Hesse

Evento HFC16

Javier Cajiao

 Pontezuela
Ver más
El biólogo Javier Cajiao (Colombia), después de recorrer y trabajar en el Amazonas, se ha dedicado a enseñar, investigar y escribir libros. Con su Guía secreta de aves, el autor nos invita a descubrir más sobre el mundo de estos misteriosos animales, criaturas que nos fascinan por su canto y el colorido de sus alas, que nos acompañan en el campo y las ciudades y que tienen mucho que enseñarnos sobre el mundo que nos rodea.
Evento gratuito para la comunidad de Pontezuela
Javier Cajiao

Evento HFC17

Taller con Carolina Garzón Blanco

Biografías musicales

 El Pozón
Ver más
La cartagenera Carolina Garzón Blanco es diseñadora gráfica, autora e ilustradora de múltiples libros, entre ellos La herencia de nuestros mayores, una colección de cuentos sobre el Pacífico colombiano; Bonito que canta, sobre la infancia de la gran cantaora Petrona Martínez; y Agüela, se fue la nuna, libro infantil de la poeta Mary Grueso que ella ha ilustrado. En este taller los participantes escucharán tres pistas musicales y a partir de ello escogerán personajes narrados en las canciones para hacer sus propios personajes literarios.
Evento gratuito para la comunidad de El Pozón
Taller con Carolina Garzón Blanco

Evento HFC18

Elisa Guerra

Las voces de los árboles

 Ballestas
Ver más
Un cuenta-cuentos donde los árboles son los principales protagonistas y prestan sus voces para abordar temas como solidaridad, emociones y aprendizaje. Elisa Guerra, nombrada "Mejor educadora de América Latina" por el Banco Interamericano de Desarrollo, y autora de libros educativos y para las infancias, presenta esta sesión interactiva donde niños y niñas se adentran a la vida secreta de los árboles y las lecciones que pueden enseñarnos.
Evento gratuito para la comunidad de Ballestas
Elisa Guerra

Evento HFC19

Elisa Guerra

Tribu de gigantes

 Centro de Formación de la Cooperación Española (Biblioteca)
Ver más
Partiendo de una de las historias de Las voces de los árboles, su libro de cuentos para chicos y grandes, la educadora Elisa Guerra abordará temas como cambio climático, migración y resiliencia en un cuenta-cuentos dirigido a niños y niñas. Es autora de más de 25 libros educativos y para las infancias. Recibió el premio ALAS-BID como "Mejor educadora de América Latina" por el Banco Inteamericano para el Desarrollo.
Evento gratuito para la comunidad
Elisa Guerra

Evento HFC21

Maricruz Rivera Clemente en conversación con Cielo Puello

 Corporación Ruleli
Ver más
Maricruz Rivera Clemente (Puerto Rico) es activista ambiental y antirracista. Tiene un doctorado en Trabajo Social por la Universidad de Puerto Rico. Es fundadora y directora de la Corporación Piñones se Integra COPI, organización comunitaria que promueve la cultural, la defensa de los recursos naturales, el desarrollo socioeconómico sustentable y la creación de oportunidades de educación y empleo en y para las comunidades afrodescendientes de Loíza, Puerto Rico. Además, es Co-Fundadora del Corredor Afro, proyecto que promueve las artes y la estética negra desde Piñones-Loíza para el mundo. Es experta en temas de desigualdad, resistencia, racismo y pobreza. En conversación con Cielo Puello.
Evento gratuito para la comunidad
Maricruz Rivera Clemente en conversación con Cielo Puello

Explorar todos los temas    

Sura
RCN
Promigas
Bancolombia
Culturas