Periodista, escritora, traductora al persa. Victoria Belim (Ucrania) se crió en Estados Unidos y reside actualmente en Bélgica. Habla veinte idiomas, entre ellos, chino, japonés e indonesio. Su debut literario se titula Mi Ucrania (2022), y es un libro de memorias noveladas que cuenta la historia de Vika, una mujer que regresa a su natal Ucrania para investigar la muerte de su tío bisabuelo en la década de los treinta del siglo pasado. Una exploración de la historia de un país marcado por el conflicto y la devastación, ante el albor de una nueva guerra. Belim narra la historia familiar y nacional con una prosa cautivadora, llena de misterio y belleza. En conversación con Eduardo de la Garma de la Rosa y Alejandra Martínez Quesada.
Evento gratuito para la comunidad universitariaLa escritora y cineasta Iryna Tsilyk (Ucrania) se graduó de la Universidad Nacional de Teatro, Cine y TV de Kiev, es la autora de ocho libros de poesía, narrativa y literatura infantil, y la creadora de varios cortometrajes documentales y de ficción. Presenta su primer largometraje documental, La tierra es azul como una naranja (2020), galardonado con el premio de dirección World Cinema Documentary en el Festival de Cine Sundance 2020, sobre la experiencia de una familia de civiles viviendo en una zona de guerra en Donbas, Ucrania, y su relación con el arte y el proceso creativo. Conversa con Blanmi Núñez.
Duración: 74 min
Reserve sus boletosPeriodista, escritora y traductora al persa. Victoria Belim (Ucrania) se crió en Estados Unidos y reside actualmente en Bélgica. Habla veinte idiomas, entre ellos, chino, japonés e indonesio. Mi Ucrania (2022) es su debut literario, un libro de memorias noveladas donde cuenta la historia de Vika, una mujer que regresa a su natal Ucrania para investigar la muerte de su tío bisabuelo en la década de los treinta del siglo pasado. Se trata de una exploración del pasado de un país marcado por el conflicto y la devastación, ante el albor de una nueva guerra. Belim narra la historia familiar y nacional con una prosa cautivadora, llena de misterio y belleza. En conversación con Yael Weiss.
Reserve sus boletosYuri Andrujovich es una de las personalidades más singulares de la narrativa europea de los últimos años. Novelista, poeta, ensayista y traductor. En su nuevo libro en español, Pequeña enciclopedia de lugares íntimos, el ucranio cartografía, con gran sensibilidad, para descubrir lo distinto entre lo obvio, la vida en 39 ciudades que han sido escenario de acontecimientos históricos. Andréi Kurkov, recientemente galardonado con el premio Médicis Étranger en Francia, empezó a escribir un diario cuando los primeros cohetes rusos cayeron sobre Kiev el 24 de febrero de 2022. En Diario de una invasión, narra el terrible impacto del conflicto a través de una crónica personal, que es a su vez un relato asombroso de la identidad ucraniana y del día a día de sus compatriotas. Ambos conversarán sobre sus últimos libros y la sobre el momento actual con María Sahuquillo, corresponsal de El País en Bruselas, y enviada especial en la guerra de Ucrania.
Reserva tus entradas