Premio de literatura Eccles Institute & Hay Festival Global

El Premio de Literatura Eccles Institute & Hay Festival Global otorga anualmente £20,000 a dos escritores por un libro aún no publicado relacionado con las Américas. Se espera que los solicitantes hagan un uso extensivo de las colecciones de las Américas de la Biblioteca Británica. El procedimiento para la solicitud está abierto y los ganadores se anunciarán en noviembre.

En su decimoquinto año, el Premio de Literatura Eccles Institute & Hay Festival Global otorga hasta £20,000 anuales a dos escritores, de ficción y / o no ficción, por un libro aún no publicado relacionado con las Américas (América del Norte, Central y del Sur y el Caribe).

Se espera que los solicitantes hagan un uso extensivo de las colecciones de las Américas de la Biblioteca Británica con acceso a la experta curaduría de los empleados de la colección de las Américas de la Biblioteca. Sujeto al cumplimiento de los plazos de entrega del Premio (ver más abajo), los ganadores recibirán £ 20,000 en cuatro pagos y la posibilidad de presentarse a través de la Plataforma del Instituto Eccles en los eventos del Hay Festival en Gales, México, Perú y Colombia, así como en el programa de eventos de la Biblioteca Británica, para promover su trabajo publicado.

  1. El cronograma de pagos del premio estará sujeto a las entregas de los autores. Los pagos estarán destinados a ayudar a respaldar los proyectos de los escritores. Se espera que los ganadores pasen un mínimo de 40 días hábiles (no necesariamente consecutivos) en la Biblioteca Británica. Durante este tiempo, se les pedirá que contribuyan a la serie de almuerzos para investigadores de la Biblioteca y que dirijan un taller para escritores en la Biblioteca Británica. Además, se espera que escriban un blog de 500 palabras sobre el uso de las colecciones de la Biblioteca. El Premio de Literatura Eccles-Hay de Escritor en Residencia debe atribuirse a todos los trabajos publicados que resulten de la residencia. Los ganadores son responsables de organizar y financiar el viaje y el alojamiento, así como de cualquier obligación fiscal que resulte del premio. Los ganadores deberán cubrir el costo de su estancia en Londres con el premio (no se proporcionará financiación adicional para cubrir gastos de viaje, alojamiento o manutención).

Se han publicado varios libros aclamados por la crítica con el apoyo del El Premio de Literatura Eccles Institute & Hay Festival Global, entre ellos Let's Do It: The Birth of Pop de Bob Stanley, The Lonely City: Adventures in the Art of Being AlonedeOlivia Laing, Mrs. Hemingwayand The Invention of Nature: The Adventures of Alexander von Humboldt de Naomi Wood, yThe Lost Hero of Science de Andrea Wulf.

Los ganadores del Premio 2025 son Joseph Zárate y Peter Brathwaite, quienes están trabajando con el Instituto Eccles y los curadores de la Biblioteca Británica para desarrollar sus próximos libros, Todo nace en el agua y muere en ella y Not All of Me Will Die. Participarán en eventos en la Biblioteca Británica en 2025 y más allá.

El procedimiento para solicitud del el Premio de Literatura Eccles Institute & Hay Festival Global 2026 se inició el 2 de mayo y se cerrará el 12 de septiembre de 2025. El anuncio de la lista de finalistas tendrá lugar a principios de noviembre y los ganadores se anunciarán a finales de noviembre de 2025.

La Biblioteca Británica continúa experimentando una importante interrupción de la tecnología como resultado de un ataque cibernético. Está disponible una versión en línea del catálogo principal de la Biblioteca, que contiene la mayoría de sus colecciones impresas, pero no todo está incluido. Véase: https://www.bl.uk/research/

En la actualidad no es posible realizar búsquedas en línea en los catálogos de manuscritos, sonidos o periódicos. Si tiene alguna pregunta sobre colecciones de manuscritos, sonidos o periódicos, envíe una consulta a: https://bl.libanswers.com/form?queue_id=2304

Si tiene alguna otra pregunta, envíe un correo electrónico eccles-institute@bl.uk.


El Premio de Literatura Eccles Institute & Hay Festival Global es un prestigioso premio literario anual de hasta £ 20,000 para un proyecto de escritura actual que explore las Américas.

El premio facilita e inspira la narración de historias a nivel mundial en el Reino Unido y en todo el continente americano, apoyando a los escritores en la etapa creativa de un nuevo proyecto de ficción o no ficción. El premio otorga hasta un año de residencia en la Biblioteca Británica y acceso a la experta curaduría de los empleados de la colección de las Américas de la Biblioteca. Se espera que los ganadores pasen un mínimo de 40 días en la Biblioteca Británica para su proyecto.

El Premio de Literatura Eccles Institute & Hay Festival Globalse celebra a nivel mundial a través de una serie dinámica de eventos que presentan a los ganadores en las ediciones del Hay Festival en Colombia, Perú, México o Gales, donde los galardonados tienen la oportunidad de unir fuerzas con otros escritores y pensadores célebres para explorar temas centrales en las colecciones de las Américas de la Biblioteca, defendiendo nuevas perspectivas en todo el mundo.

¿En qué consiste el premio?

  • Dos ganadores ostentarán el Premio del de Literatura durante un año a partir del 1 de enero de 2026, y recibirán

  • Acceso único a la experta curaduría de los empleados de la colección de la Biblioteca Británica

  • La posibilidad de aparecer en futuras ediciones del Hay Festival Global con su trabajo publicado.

  • £ 20,000, en cuatro cuotas de la siguiente manera:

  • Confirmación y anuncio del ganador en noviembre de 2025 y la intención de asistir a la Biblioteca Británica durante un mínimo de 40 días: 5.000 libras esterlinas

  • 20 días de asistencia a la Biblioteca Británica completada - £5,000

  • Almuerzo para investigadores y taller de escritores entregado: £ 5,000

  • Una vez completados todos los requisitos anteriores y escrito un blog que reflexione sobre las colecciones de la biblioteca: £ 5,000

    Estarás en buena compañía, anteriores ganadores incluyen...

    2025

    Peter Brathwaite y Joseph Zárate son los actuales ganadores del Premio de Literatura. Brathwaite fue premiado por Not All of Me Will Die, una exploración de no ficción sobre identidad, historia y memoria a través de su herencia barbadense y británica. Zárate ganó por Todo nace en el agua y muere en ella, que se inspira en un viaje de 90 días a pie y en embarcación, siguiendo la misma ruta que el conquistador español Francisco de Orellana recorrió hace cinco siglos para "descubrir" el río Amazonas.

    2024

    Hannah Lowe y Alia Trabucco Zerán ganaron en 2024. Lowe fue premiada por Moy: en busca de Nelsa Lowe, en la que utiliza la historia íntima de su tía china-jamaicana como un recurso para explorar la historia de los chinos en Jamaica. Trabucco Zerán ganó por Descaro, que entrelaza la ficción con la memoria y el ensayo para explorar las representaciones de las mujeres latinoamericanas y nuestra relación con el rostro femenino, la identidad y la pérdida.

    2023

    Ayanna Lloyw Banwo ganó gracias a Dark Eye Place, que nos cuenta la historia de una casa familiar, heredada por la hija de cada generación. Jarred McGinnis se llevó el premio por The Mountain Weight , en donde explora su propia historia familiar, desde la Guerra de la Secesión hasta la actualidad, con la que explorará temas como la masculinidad, la familia y la migración.


    2022

    Philip Clark venció gracias a Sound and the City, una historia sobre los sonidos de la ciudad de Nueva York, una investigación de qué hace a Nueva York sonar como Nueva York. Javier Montes ganó por Trópico de Londres, que cuenta la historia de artistas, escritores e intelectuales de América Latina exiliados en Londres durante la segunda mitad del Siglo XX.

    2021

    Pola Oloixarac fue seleccionado por su Atlas Literario del Amazonas, un creativo trabajo de no ficción que revelerá la secreta historia del Amazonas. Imaobong Umoren ha ganado con Empire Without End: A New History of Britain and the Caribbean, una nueva historia expansiva de la relación de 400 años entre el Reino Unido y el Caribe. 

     
    Chloe Aridjis & Daniel Saldaña París

    2020

    La novelista y escritora Chloe Aridjis por su novela Reports from the Land of the Bats y el escritor y editor Daniel Saldaña París por us novela Principio de mediocridad.
    La escritora Rachel Hewitt y la novelista Sara Taylor

    2019

    La escritora Rachel Hewitt y la novelista Sara Taylor. Hewitt es profesora de escritura creative, y Taylor es co-directora y editora de la editorial creativa-crítica Seam Editions.

    Retrato de los ganadores del premio 2019 de Clara Molden.



    Novelista Stuart Evers

    2018

    El novelista y escritor de cuentos breves Stuart Evers, y la libretista y guionista Tessa McWatt.

    Escritores Bob Stanley y Hannah Kohler

    2017

    La autora Hannah Kohler y el escrito y músico Bob Stanley.

    Escritores Alison MacLeod y William Atkins

    2016

    El autor y editor William Atkins, y la autora Alison MacLeod. El libro The Immeasurable World: Journeys in Desert Places fue publicado en 2018 por la editorial Faber.

    Novelista Benjamin Markovits y la profesora Sarah Churchwell

    2015

    La profesora Sarah Churchwell y el novelista Benjamin Markovits. La novela A Weekend in New York fue publicado en 2018 por la editorial Faber.

    Escritoras Erica Wagner y Olivia Laing

    2014

    La crítica literaria y escritora Olivia Laing y la periodista Erica Wagner. El libro de Laing, The Lonely City: Adventures in the Art of Being Alone fue publicado por la editorial Picador en 2016 y fue finalista del premio Gordon Burn Prize. Chief Engineer: The Man Who Built the Brooklyn Bridge, de Wagner, fue publicado en 2017 por la editorial Bloomsbury.

    Poeta y novelista John Burnside y historiadora Andrea Wulf

    2013

    La historiadora Andrea Wulf y el poeta y novelista John Burnside. El libro de Wulf, The Invention of Nature: The Adventures of Alexandre von Humboldt, the lost Hero of Science fue publicado en octubre de 2015 por John Murray y ganó los premios Costa Biography Award 2015 y Royal Society Science Book 2016. Ashland and Vine, la novela de Burnside, fue publicada en 2017 por Jonathan Cape.

    Escritoras Naomi Wood y Sheila Rowbotham

    2012

    La escritora Sheila Rowbotham y la novelista Naomi Wood. Durante su residencia en el año 2012, Wood trabajó en su novela Mrs Hemingway, publicada en 2014 por la editorial Picador. La biografía grupal de Rowbotham, Rebel Crossings: New Women, Free Lovers, and Radicals in Britain and the United States fue publicada en 2016 por la editorial Verso.

     

    Retratos de los ganadores del premio 2012–2018 de Eccles Photography Fellow Ander McIntyre.

    Sobre el Eccles Institute

    El Eccles Institute for American Studies se fundó en 1991 para aumentar la conciencia y el uso de la extensa colección de libros, manuscritos, diarios, revistas, periódicos y grabaciones de audio relacionados con los Estados Unidos, Canadá y el Caribe.

    Ubicado en la Biblioteca Británica, el Eccles Institute trabaja en colaboración con el equipo de expertos de la Biblioteca de las Américas y colaboradores externos interesados en la promoción de estudios Norteamericanos en el Reino Unido. El instituto lleva a cabo un programa de eventos diverso, fondos de investigación, ofrece formación sobre la colección Norteamericana y produce exhibiciones digitales y publicaciones diseñadas para presentar la calidad y amplitud de las colecciones.

    Sobre el Hay Festival

    Hay Festival es una organización sin ánimo de lucro que tiene como objetivo unir a lectores y escritores para que compartan historias e ideas en ambientes y eventos sostenibles alrededor del mundo. Los festivales inspiran, investigan y entretienen, y sobre todo invitan a los participantes a imaginar el mundo como es y como puede que sea.

    Las ediciones de este año incluyen eventos en Colombia (Cartagena, Medellín y Jericó), México (Querétaro), Estados Unidos (Dallas), España (Segovia), Chile (Santiago de Chile) Perú (Ayacucho y Arequipa) y en Hay-on-Wye, Gales. Mientras tanto, el proyecto Bogotá 39 del festival sigue poniendo el foco en las nuevas voces de Latinoamérica. Más información en: hayfestival.org/festivales.

    Hay Festival Cartagena por Finn BealesHay Festival Cartagena © Finn Beales
    Eccles Centre for American Studies, British Library logo