Información general

El Hay Festival Querétaro 2025 se celebrará del 4 al 7 de septiembre. 

Consulta el programa

El Hay Festival Querétaro es un festival cultural y de ideas para todos los públicos que celebra las artes y las ciencias a través de eventos inclusivos, accesibles y lúdicos. El Hay Festival Querétaro se define por la difusión de la cultura y el compromiso social.

Boletería

Ya pueden comprar sus boletos en línea.

La venta en taquilla presencial comenzará el 1 de septiembre, en la boletería física situada en el Teatro de la Ciudad (Calle 16 de septiembre, 44-E). Para mayor información: +52 1 442 359 6969. 

Consulte nuestro apartado de Preguntas Frecuentes

Acceso de menores de edad

Contamos con un programa diseñado para las infancias, gratuito, dentro del Hay Festival Comunitario. Para el programa general, se permite el acceso de menores de 16 años, siempre y cuando vayan acompañados por un adulto y cuenten con su boleto. Se trata de un programa diseñado para público adulto, queda a discreción de los tutores/padres si el contenido del programa general es adecuado para los menores de 16 años que acompaña.

Funciones relajadas e interpretación de lengua de signos mexicana LSM

Con el objetivo de generar oportunidades culturales para personas con discapacidad el Hay Festival Querétaro cuenta con algunas funciones relajadas, y varios eventos interpretados en lengua de señas.

SEDES DEL HAY FESTIVAL QUERÉTARO 2025

  • ​Teatro de la Ciudad
  • Cineteca Rosalío Solano

  • Museo de la Ciudad (espacio escénico)

  • Museo de la Ciudad (sala 2)

  • Jardín Guerrero

  • Patio de la Delegación del Centro Histórico

  • Casa Hay Festival

  • Biblioteca Campus Centro Histórico - Dirección General de Bibliotecas UAQ

  • Tec de Monterrey, Punto Blanco

  • UAQ, Auditorio de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

  • UAQ, Auditorio de la Facultad de Psicología y Educación, Centro Universitario

  • UAQ, Auditorio José Arana Morán, Facultad de Derecho

  • UAQ, Auditorio Jesús Pérez Hermosillo de la Facultad de Ingenieria

  • UNAM ENES

  • Universidad Anáhuac, Aula Magna, Edificio C

  • Albergue del CAMMI

  • Armonía e Inclusión - Gómez Morín

  • Biblioteca Juan de Dios Bátiz Paredes, Delegación Josefa Vergara

  • Biblioteca Justo Serra, Pinal de Amoles

  • Casa de Cultura Cayetano Rubio

  • COBAC, Delegación Santa Rosa Jáuregui

  • Delegación Carrillo Puerto

  • En el Semáforo se Aprende

  • Hércules

  • La Alameda

  • La Otra Bandita

  • La Solana

  • Leo AC - Casa Hogar Santa Rosa de Lima

  • Mercado El Tepetate

  • Parque de la Mantarraya

  • UTEQ

  • Zorro Rojo

  • Huimilpan, Jardín Hidalgo

  • Pinal de Amoles

  • Tequisquipan, Plaza Principal

  • UAQ, explanada de Rectoría, Auditorio Fernando Díaz Ramírez

  • Tec de Monterrey, Punto Blanco

  • Universidad Anáhuac, Aula Magna Edificio C

  • Auditorio del Campus Amealco de la UAQ

  • Biblioteca Central - Dirección General de Bibliotecas UAQ

  • UNAM ENES

  • Auditorio de la Facultad de Artes

  • Centro Cultural Aurelio Olvera Montaño

  • Secundaria General Mariano Matamoros, Santa Rosa Jáuregui

  • En el Semáforo se Aprende (explanada Iglesia de la Cruz)

  • En el Semáforo se Aprende (Jardín Corregidora)

  • La Otra Bandita

  • La Solana

  • LEO AC - Casa Hogar Santa Rosa de Lima

  • Mercado El Tepetate

  • Biblioteca Juan de Dios Bátiz Paredes. Delegación Josefa Vergara

  • Casa de la Cultura Félix Osores

  • Centro Cultural Comunitario Carrillo Puerto

  • Casa de Cultura Cayetano Rubio

  • Centro Cultural Comunitario Epigmenio González

  • Zorro Rojo

  • Corregidora, Jardín Principal El Pueblito

  • Plaza Miguel Hidalgo, Tequisquiapan

Equipo Hay Festival Querétaro 2025

Directora Hay Festival Global Internacional, Cristina Fuentes La Roche;
Coordinadora Hay Festival Internacional, Izara García Rodríguez;
Coordinación de participantes, Zoe Romero Miranda; 
Coordinación de contenidos digitales, Iñaki Lasa Etura;
Coordinación de imagen y diseño, Verónica Gil Álvarez;
Coordinación de educación, Sheila Hall Peña; 
Asistentes de coordinación, Virginia E. Higueras, Camila Macedo Belón, Marcela Mastroianni

Logística y Producción: Yamile David y equipo de G&C: Diana Sánchez Ortiz, Karol Alexandra Paredes Garduño, Estefanía Apolinar Marín, Gabriela Yunuem Ortega Vallejo, Karen Serrato Zenteno

Prensa & Comunicación: Cynthia Uribe, Jesús Astorga, Alondra Jiménez, Antonio Flores, Diana Caballero, Cynthia Remolina, Sergio Hernández y Marco Tolama

Desarrollo: Tai La Bella Damsky y Valeria Casenave

Redes sociales: Junkie Media: Ángel Conto, Diana Gutiérrez, Ignacio Hipólito, Patrizio Palacios, Carlos Millet, Luis Pérez

Fotografía: Daniel Mordzinski y Mau Mallet

Producción de video: Adolfo Gurrola

Realización audiovisual: G&C

Diseño y diagramación: Daniel Zúñiga

Vínculos programa infantil y delegaciones: Adriana Grimaldo

Traducción: Por confirmar

Página web: Paul Richardson


Directora Hay Festival Global: Julie Finch. Hay Festival Trustees: Jay Hunt (Chair), Corisande Albert, Victoria Bejarano, Nick Butler, Elan Closs Stephens, Tony Followell, Suhair Khan, David Olusoga, Ed Shedd, Shakia Stewart. Presidente Hay Festival Global: Stephen Fry

Patrocinador principal

Secretaría de Gobierno
Querétaro y Entonces, encontré México
Querétaro Juntos, Adelante
Contigo Todos Avanzamos
Querétaro Municipio
Querétaro Con Futuro

Aliado para América Latina

Sura