Información e imágenes del Hay Querétaro

La maternidad imperfecta
Pilar Quintana en conversación con Elvira Liceaga Read more
Cuestionar la identidad

No tienen una identidad precisa. Están, de hecho, en un proceso de disolución y reconstrucción de la misma. No se asumen como parte de una generación que, si no se piensa a fondo a sí misma, fácilmente podría ser etiquetada de «boom latinoamericano reloaded». Comparten, sin embargo, el auto exilio, el haber salido de sus países con más o menos odio por aquella porción de realidad que, para bien o para mal, les fue dada, y que en alguna medida los ha llevado a escribir sobre un tema común: la violencia en sus distintas variaciones.

Read more
Celebremos el pensamiento de Jean-Luc Nanncy
El gran filósofo y pensador y filósofo francés Jean-Luc Nancy iba a ser parte del programa del Hay Festival Querétaro 2021. Lamentablemente, falleció días antes del evento. Maria Konta, gran amiga de Nancy, y quien iba a moderar la conversación, celebró el pensamiento del francés en una plática en honor del maestro. Read more
Anatomía de la anomalía

Hervé Le Tellier, miembro del grupo literario Oulipo, ha recibido recientemente el premio Goncourt por su novela La anomalía, con la que se ha colocado como uno de los autores más populares y vendidos de las letras francesas (más de un millón de ejemplares en Francia).

Read more
Relatos amazónicos

La charla entre Pola Oloixarac y Patrick Deville con Santiago Gamboa se centró en la Amazonia como espacio cultural, antropológico, y, aun, político.

Read more
El Zurdo Mendieta y la novela más reciente que protagoniza, Ella entró por la ventana del baño; fueron los temas centrales de la charla con el autor sinaloense Élmer Mendoza y Luis Jorge Boone. Se trata de la continuación de la saga del detective en la que debe encontrar a una mujer pelirroja y esquivar a su némesis Siciliano. Read more
«El feminismo no es de mujeres que todo lo pueden, sino mujeres vulnerables»

La charla se centró en el libro El fin del amor. Amar y coger, de la editorial Ariel Argentina. Es una recopilación de ensayos escritos por Tamara Tenenbaum (Argentina, 1989) donde habla sobre los vínculos afectivos y cómo los viven las personas de su generación.

Read more
"Todo el tiempo estoy tratando de escribir y me di cuenta de que trabajo mucho más cuando estoy en gira que cuando estoy en casa". Joselo Rangel en conversación con Mariana H. Read more
Conversar, dialogar, platicar

Sobre la necesidad de conversar, construir foros, plataformas para la conversación (redes sociales) y reevaluar la conversación.

Yásnaya Aguilar, Diego Luna y Antonio Ortuño en conversación con Javier Lafuente.

Read more
La necesidad de contar historias
Daniela Tarazona y Elvira Valgañón conversaron sobre sus más recientes obras con Claudia Ivonne Hernández Read more
El atractivo seductor del autoritarismo
Anne Applebaum y Ana Laura Magaloni conversaron sobre El ocaso de la democracia, el más reciente libro de la escritora e historiadora estadounidense.  Read more
“Si quieres ser universal, habla de tu aldea”

El Museo Regional de Querétaro fue el escenario para hablar sobre tres proyectos culturales locales. Una pequeña muestra de lo que se viene haciendo en esta ciudad desde hace ya varios años. Ana Paula Zárate, de Casablanca Colectivo; Jacobo Zanella, de la editorial Gris Tormenta; y Eduardo de la Garma, de la librería La Comezón, hablaron sobre los retos que la pandemia les ha impuesto.

Read more
La experiencia de lo sagrado

La plática entre Pablo D’Ors y Mónica Nepote versó sobre una gran cantidad de temas: el silencio, el caminar, la mística, la montaña, la religión, el cuerpo. Aunque todo convergió hacia un mismo punto: la experiencia de lo sagrado.

Read more
La versión oscura de 'La delicadeza'
David Foenkinos es uno de los escritores y cineastas más populares en Francia. Ha ganado múltiples premios, entre ellos el prestigioso Prix Goncourt. La conversación entre él y María Luisa Sosa Delgado giró entorno a su más reciente novela publicada en español, Dos hermanas. Read more
El rostro de la resistencia
El cineasta británico Ken Loach y la escritora y activista italiana Isabella Lorusso conversan sobre Mujeres en lucha, con Diego Rabasa.  Read more
El llamado de la memoria

Para revivir la conversación entre el gran escritor francés Jean Marie Gustav Le Clézio y Julian Herbert sobre la novela Canción de infancia. 

Read more
Desenmascarar la realidad
Entérate de la charla del Libro del Mes en el marco del Hay Festival Querétaro, con Javier Cercas en conversación con Emiliano Monge charlando sobre el libro Independencia.  Read more
No olvidar
El Hay Festival Querétaro 2021 dio inicio con uno de los grandes de la novela gráfica: el español Paco Roca Read more
La Biblia de la ética
En la charla inaugural del Hay Festival Querétaro 2021, conversaron Eduardo Rabasa y el filósofo británico A.C. Grayling, principalmente sobre las muchas ramificaciones contenidas en el imponente libro de este último, La Biblia HumanistaRead more
BONUS TRACK: Esther Duflo
Presentamos a la extraordinaria Esther Duflo, Premio Nobel de Economía 2019  Read more