BECAS DE EXCELENCIA HAY FESTIVAL CARTAGENA 2023

El Hay Festival Cartagena se complace de ofrecer 8 Becas de Excelencia para promotores/as, gestores/as culturales, y profesionales de las industrias creativas afrodescendientes, que residan en la ciudad de Cartagena de Indias. Se trata de una oportunidad sin precedentes para adquirir experiencia laboral con uno de los principales festivales del continente. 

Del 24 al 29 de enero de 2023, los/as participantes seleccionados/as tuvieron acceso a sesiones formativas con los miembros del equipo que gestiona el evento, donde pudieron conocer los fundamentos de la gestión cultural, la dinámica de trabajo del Hay y cómo operan algunas de las áreas de la organización; luego, pusieron estos conocimientos en práctica trabajando en la realización del programa de actividades. Esto les dio un acercamiento único a la estelar cartelera de personalidades locales, nacionales e internacionales del festival desde los distintos segmentos del programa y áreas de la organización.

Desde el Hay Festival, felicitamos a nuestra selección de becarias/os: 

  • Ignacio Rafael Álvarez Rivera 
  • Andrea Camila Bolaños Hernández
  • Luis Andrés Cassiani Herazo 
  • Danna Gabriela Güeto Morelo
  • Jorge Luis Hernández Valdés
  • Jesús Alberto Herrera Babilonia
  • Shallulys Julio Sayabedra
  • Ángela del Pilar Moreno Revolledo

Becarios de ExcelenciaDaniel Mordzinski

Requisitos indispensables

  • Perfil: afrodescendientes que residan en Cartagena y trabajen o emprendan proyectos en el sector de las industrias creativas y de la gestión cultural 

  • Edades: De 21 a 39 años

  • Experiencia profesional: Título profesional o mínimo 3 años de experiencia en el sector

Aptitudes deseables

  • Experiencia en investigación social

  • Segundo idioma

  • Manejo de redes sociales 

  • Manejo de programas informáticos

Remuneración 

  • Subsidio diario de alimentación y transporte
  • 500 mil pesos de honorarios 

El Hay Festival cubre los talleres, materiales de formación, pago de honorarios y subsidio de transporte y alimentación, pero NO cubre gastos de alojamiento en Cartagena. 

Fechas clave: 

Cierre de la convocatoria: 28 de diciembre de 2022

Publicación de resultados: 16 de enero de 2022

Desarrollo de la beca: 24 al 29 de enero de 2023

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

FORMACIÓN (Antes del festival)

Día 1: 24 de enero. Bienvenida y contenidos generales

  • Hay Festival. Origen, historia, objetivos y públicos del festival

  • Hay Programación. ¿Cómo se establece la agenda de contenidos?

  • Hay Voluntarios. ¿Cómo se coordina un equipo de apoyo logístico para llevar a cabo un evento a gran escala? 

  • Hay Financiación. ¿Cómo se construyen y mantienen las alianzas de patrocinadores? ¿Cómo se estructura el presupuesto y esquema de patrocinios?

  • Hay Audiovisual: ¿Cómo contamos el festival en formato audiovisual? ¿Qué equipo humano y técnico se necesita? ¿Cómo es el trabajo en campo de editores, productores, camarógrafos y luces?

Día 2: 25 de enero. Capacitación en labores específicas del Hay Festival

  • Hay Boletería. Atención a invitados/as especiales del Festival

  • Hay Redes. Planificación y ejecución de la estrategia de redes del festival

  • Hay Prensa. Coordinación con medios de comunicación

  • Hay Invitados. Manejo y logística de participantes a cargo de nuestro equipo de Coordinación de invitados

  • Hay Educación. Monitoreo de eventos universitarios, recopilación de datos sobre los públicos que asisten al programa universitario y generación de reportes


INMERSIÓN (durante el festival)

Los/as participantes se distribuirán entre los equipos de boletería (2), coordinación de participantes (1), prensa (2), redes sociales (2) y programas de educación (1). Apoyarán en la realización del festival desde las distintas áreas en tareas específicas asignadas por el equipo, del 26 al 29 de enero. 

Para mayor información, comunícate con nuestro equipo vía contacto@hayfestival.org

Sura
RCN
Bancolombia