Hay Festival Querétaro 2023 – Cine

El Hay Festival Querétaro 2023 se celebró del 7 al 10 de septiembre. Con más de 105 actividades con 151 participantes procedentes de 20 países, y con eventos del Hay Joven, Hay Festivalito, Hay Delegaciones y Talento Editorial, además de dos actos en Cadereyta.

Opciones de selecciónEstá viendo los eventos seleccionados porCineVer todo

Evento 2

Los buscadores de migrantes perdidos en el desierto de Sonora

José María Rodero y Alberto Ortega con Daniel Pardo

Cineteca Rosalío Solano
Ver más

En el desierto de Sonora, entre Arizona y California, desaparecen y mueren cientos de migrantes cada año; según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), se trata del paso migratorio terrestre más peligroso del mundo. Un valiente grupo conocido como las Águilas del desierto dedica gran parte de sus fines de semana a la búsqueda de migrantes perdidos en este territorio hostil, donde las temperaturas se aproximan a los 50ºC y la deshidratación es la principal causa de muerte. José María Rodero, de BBC Mundo, acompañó a miembros de las Águilas del desierto en una de sus expediciones en las que se espera rescatar a personas vivas, aunque por desgracia no siempre se cuente con esa fortuna. Estará presente uno de los miembros de las Águilas, Alberto Ortega. En conversación con Daniel Pardo, periodista de BBC Mundo.

Duración del documental: 22 minutos

Este evento ya ha sucedido
Los buscadores de migrantes perdidos en el desierto de Sonora

Evento 3

Vasilisa Stepanenko en conversación con Daniel Pardo

Hay Festival & Lviv Bookforum series: 20 días en Mariupol

Teatro de la Ciudad
Ver más

La videoperiodista ucraniana Vasilisa Stepanenko, en conversación con Daniel Pardo, periodista de BBC Mundo, hablará sobre 20 días en Mariupol, proyecto documental ganador del Óscar en 2024, del cual es coproductora. Esta galardonada obra ofrece una mirada minuciosa del asedio que sufrió la ciudad, capturando el impacto sobre su población y la devastación causada por el conflicto en el este de Ucrania. Se trata de un testimonio muy valioso sobre el impacto de la guerra para la población civil y la resistencia del pueblo ucraniano.

Se ofrecerá interpretación simultánea del inglés al español

Este evento ya ha sucedido
Vasilisa Stepanenko en conversación con Daniel Pardo

Evento 4

Proyección de cortometrajes de Brenda Vanegas, Comfrey Films y Joel Zito Araújo

Cine con mensaje

Cineteca Rosalío Solano
Ver más
Una sesión de cortometrajes concebidos en diversas partes del mundo, presentados por sus creadores y creadoras, que no nos dejará indiferentes. Con Brenda Vanegas (El Salvador), directora y productora audiovisual especializada en género y migración. Con la participación de Mickaela Bradford, Wazi Maret y Joie Lou Shakur por parte de Comfrey Films (Estados Unidos), productora cuyo objetivo es empoderar a personas negras que se identifican como transgénero, no conformes con el género e intersexuales, brindándoles capacitación y apoyo para el lanzamiento de sus carreras en la realización cinematográfica independiente. Y Joel Zito Araújo (Brasil), cineasta, investigador y académico brasileño, reconocido por su enfoque en el cine documental y en la representación de la población afrodescendiente en Brasil. Conversarán con la actriz y directora mexicana Claudia Sainte-Luce.
Este evento ya ha sucedido
Proyección de cortometrajes de Brenda Vanegas, Comfrey Films y Joel Zito Araújo

Evento 6

Mukí sopalírili aligué gawichí nirúgame

Proyección de documental seguido de coloquio con Ángeles Cruz, Santiago Esteinou y Adrián Moreno

Cineteca Rosalío Solano
Ver más

En el Día Internacional de la Mujer Indígena, presentamos el documental Mukí sopalírili aligué gawichí nirúgame ['La mujer de estrellas y montañas'], acerca de la increíble y desgarradora historia de la corredora Rita Patiño, una mujer rarámuri que abandonó su comunidad en la Sierra Tarahumara y emprendió un viaje a Kansas, donde fue internada en un hospital psiquiátrico en contra de su voluntad, pues las autoridades del hospital no podían determinar quién era esta mujer, de dónde venía o qué idioma hablaba.

Dirección Santiago Esteinou

Duración: 100 min

Proyección de documental seguido de coloquio con Ángeles Cruz (actriz), Santiago Esteinou (director) y Adrián Moreno (lingüista).

Este evento ya ha sucedido
Mukí sopalírili aligué gawichí nirúgame

Explorar todos los temas    

Patrocinador principal

Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro
Querétaro Juntos, Adelante
Querétaro y Entonces, encontré México
Querétaro Municipio
Querétaro La Ciudad que queremos

Aliado para América Latina

Sura