Que la mayoría de la población es dependiente de las redes sociales no es noticia. Que Internet forma ya parte de nuestra vida, tampoco. Pero ¿qué pasaría si la red se cayera definitivamente? Algunos especialistas se lo preguntan, y una de ellas es Esther Paniagua. En su libro Error 404 se pregunta si estamos preparados para un mundo sin Internet, y aborda el caos que podría desatarse en caso de producirse el gran apagón. También desvela quiénes son los guardianes de la red. El libro no es una distopía, sino un ensayo que pretende anticiparse a ella antes de que sea demasiado tarde. Paniagua es periodista independiente especializada en ciencia y tecnología e inteligencia artificial.
Conversará con Miguel Aguilar, editor, responsable de sellos como Taurus y Debate.
Evento en español
El nombre de Georges Simenon está unido a las cifras astronómicas que lograron sus casi doscientas obras (191 con su nombre), los 550 millones de ejemplares que sumaron y los millones de lectores que las siguieron en todo el mundo. Está unido también al comisario Maigret, quien protagonizó casi un centenar de sus novelas. Ahora el nombre de este prolífico y exitoso escritor nacido en Bélgica, y asentado en París gran parte de su vida, vuelve al primer plano de la actualidad literaria por la reedición de algunas de sus novelas, llevada a cabo conjuntamente por los sellos Anagrama y Acantilado. También por el reciente estreno de la película Maigret de Patrice Leconte, protagonizada por Gerard Depardieu. De Simenon y de la revitalización del interés por su figura y su obra hablarán en el Hay Festival Segovia dos grandes conocedores de su obra: su hijo John Simenon, dedicado a administrar el legado de su padre y productor ejecutivo de alguno de los filmes basados en sus obras, y Caroline Michel, destacada figura en el mundo cultural británico y presidenta de los Hay Festivals del mundo.
Simenon y Caroline Michel conversarán con Miquel Molina, escritor y periodista, adjunto a la dirección de La Vanguardia.
Presentarán el acto Sheila Cremaschi, directora del Hay Festival, Florence VanHolsbeeck consejera económica y comercial y representante de Valonia- Bruselas Internacional (WBI) y Pablo Gonzalo responsable global de Cultura y Conocimiento de la Fundación Telefónica.
Evento con traducción simultánea del español al inglés y viceversa