Los eventos del programa del Hay Festival Queretaro 2021 son parte del Hay Player
James Rhodes (Reino Unido) no es ni un pianista ni un escritor al uso. Además de uno de los renovadores más destacados de la música clásica a nivel internacional, es el autor de uno de los libros de memorias de más impacto en los últimos años: lnstrumental, donde denuncia los abusos infantiles que padeció y ensalza el poder sanador de la música. Embajador de Save the Children e incansable luchador por la mejora de leyes que protejan a la infancia en todo el mundo, Rhodes conversará con Lydia Cacho, otro gran referente en el activismo internacional, en una cita que promete ser reveladora y significativa.
Mujeres en lucha es un libro coral, un conjunto de entrevistas realizadas a mujeres españolas que participaron en la guerra civil. Algunas tomaron las armas y combatieron en el frente, otras militaron en el POUM, en Mujeres Libres o en diferentes grupos anarquistas. Todas lucharon contra el franquismo y por la emancipación de la mujer, y juntas lograron avances sociales tan significativos como el aborto libre y gratuito. Emprendieron toda una revolución, y para ello no solo tuvieron que enfrentarse al fascismo, sino también, a veces, a sus propios compañeros. Sus sobrecogedoras memorias nos invitan a reflexionar acerca de una lucha que pertenece a otro tiempo y que, sin embargo, se revela aún hoy actual y necesaria. Diego Rabasa (México) conversa con el director de cine Ken Loach (Reino Unido) e Isabella Lorusso (Italia), sobre este extraordinario mensaje de rebelión y justicia.
La escritora y periodista Svetlana Alexievich (Bielorrusia), ganadora del Premio Nobel de Literatura 2015, es especialista en historia soviética y postsoviética. Es la autora de notables obras como La guerra no tiene rostro de mujer, Voces de Chernobyl y El fin del “homo sovieticus” . Mariana Katzarova (Bielorrusia) es la fundadora de RAW in WAR (Alcanzar a Todas las Mujeres en la Guerra), una iniciativa que apoya a mujeres periodistas y activistas por los derechos humanos que trabajan en zonas de guerra. Katzarova ha trabajado en zonas bélicas en Bosnia, Kosovo y el Cáucaso Norte, y durante una década fue investigadora para Rusia en Amnistía Internacional. También ha liderado la Misión de Monitoreo de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas. En esta conversación, las extraordinarias Alexievich y Katzarova hablan de la urgencia de reivindicar el tema de los Derechos Humanos y, específicamente, en referencia a los conflictos que ocurren al interior de Rusia.
Evento en ruso con subtítulos en español e inglés
Conoce más sobre la gran escritora y periodista Svetlana Alexievich con nuestro BONUS TRACK
Adrenalina es un documental que se adentra en el Centro de Integración Juvenil de Coahuila. Los adolescentes y niños internos brindan testimonios y escenifican piezas teatrales mediante las cuales representan tanto la dimensión de su realidad como la emocional, que desembocaron en los sucesos que los llevaron a quedar recluidos ahí. El resultado es un paisaje de responsabilidad individual y también de catástrofe sistémica, donde con sus propias palabras y herramientas los chicos muestran un entorno vulnerable pocas veces visto, que nos permite apreciar de viva voz las hondas heridas que traza la violencia en nuestro país.
Duración de la proyección: 29 minutos