La evidencia científica apunta que la emisión de gases de efecto invernadero y la destrucción de ecosistemas al ritmo actual tendrán consecuencias catastróficas para nuestro medio ambiente común. Junto con las iniciativas políticas, diplomáticas y económicas, el derecho internacional tiene un papel que desempeñar en la transformación de nuestra relación con el mundo natural. Es en este contexto que a finales de 2020 la Fundación Stop Ecocide convocó a un Panel de Expertos Independientes para la Definición Legal de Ecocidio. Tres de estos doce abogados, Philippe Sands (Reino Unido), Pablo Fajardo (Ecuador) y Rodrigo Lledó (Chile), conversarán sobre el trabajo que implicó preparar una definición práctica y eficaz del delito de "ecocidio", mismo que condujera en junio de 2021 a alcanzar un consenso sobre un texto básico de una definición de ecocidio como crimen internacional. La inclusión del ecocidio en el Estatuto de Roma agregaría un nuevo crimen al derecho penal internacional y podría contribuir a un cambio de conciencia, en apoyo de una nueva dirección, que mejore la protección del medio ambiente y apoye un marco legal más colaborativo y eficaz para nuestro futuro común en un planeta compartido. Conversarán con la Embajadora Británica en Perú, Kate Harrisson.
Se ofrecerá traducción simultánea del inglés al español
Haga click aquí para ver en diferido la versión en inglés de este evento.