Welcome to the Hay Festival Cartagena de Indias 2023 programme, to be held from 26 to 29 January. In this page you can find the events in the general programme as well as Hay Joven activities tor university audiences, Hay Comunitario sessions which will take place in different areas of Cartagena, Reading Clubs and Talento Editorial.
The tickets of the general programme and reading clubs are on sale for in person events. If you wish to register to see the live streaming of events, please select the option "Register to watch online" when this option is available. Hay Joven, Hay Comunitario and Talento Editorial are 100% in person and free of charge.
If you have any issues regarding the payment of your tickets, please contact us at tickets@hayfestival.org or at +57 317 516 55 13.
If you are a students a wish to request free tickets, you can write to us at estudiantes@hayfestival.com.
If you have any general questions, you can find us at contacto@hayfestival.org.
Melba Escobar conversa con creadores colombianos que también son gestores y actores culturales. Con Juan Diego Mejía, escritores muy representativo de los tiempos recientes y reconocido gestor cultural: fundó y dirigió el canal universitario de Medellín, Canal U, y fue director de Cultura Ciudadana y de la Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín. His most recent book is Y si acaso yo muero en la guerra. José Zuleta Ortiz dirigió por quince años el programa Libertad Bajo Palabra, un taller de escritura para presidiarios de cárceles colombianas, y ganó el Premio Nacional de Literatura a novela publicada del Ministerio de Cultura en 2022 con Lo que no fue dicho. Su nueva novela, Una versión de los hechos, retrata una historia de amistad de tres personajes.
Todos los eventos del domingo 2 de febrero serán gratuitos para personas con cédula expedida en el Departamento del Bolívar. Puede solicitar su boleta de cortesía en la oficina de boletería del festival (Centro de Convenciones) previa presentación de su cédula, entre el 27 de enero y el 2 de febrero.
Edward Chancellor (Reino Unido) es historiador financiero, periodista y estratega de inversiones. Sus artículos se han publicado, entre otros muchos medios, en el Financial Times y The Wall Street Journal. Presenta El precio del tiempo: La verdadera historia de los tipos de interés, donde reconstruye la trayectoria de la economía hasta nuestros días. Este ensayo, ganador del Premio Hayek al mejor libro de 2023, está inspirado en la convicción de que la reducción artificial de los tipos de interés ha creado muchos de nuestros actuales problemas, incluyendo el resurgimiento del populismo. En conversación con Mónica Jaramillo.
Se ofrecerá interpretación simultánea de inglés a español
Todos los eventos del domingo 2 de febrero serán gratuitos para personas con cédula expedida en el Departamento del Bolívar. Puede solicitar su boleta de cortesía en la oficina de boletería del festival (Centro de Convenciones) previa presentación de su cédula, entre el 27 de enero y el 2 de febrero.
Esta charla forma parte de la serie de parejas literarias del Hay Festival y el British Council; como parte del proyecto, cada “pareja literaria” repetirá su charla en el Hay Festival Hay-on-Wye (Gales, Reino Unido) 2025. Con Johny Pitts (Reino Unido), presentador de televisión, escritor y fotógrafo, y comisario de la revista electrónica Afropean.com, convertida en guía para la diáspora afroeuropea y en libro con Afropean: notas sobre la Europa negra. Conversará con Óscar Guardiola-Rivera (Colombia), escritor, filósofo y profesor de Derecho y derechos humanos en Birkbeck (Universidad de Londres), y autor de Si Latinoamérica gobernase el mundo, donde Guardiola reflexiona sobre el desarrollo del capitalismo europeo, construido a partir de los flujos de dinero de México y de la mina de plata andina de Potosí, profundizando sobre la historia reciente de la economía del desarrollo de América Latina y el Caribe. Su más reciente libro es Under the World. En conversación con Camila Osorio.
Se ofrecerá interpretación simultánea de inglés a español
Todos los eventos del domingo 2 de febrero serán gratuitos para personas con cédula expedida en el Departamento del Bolívar. Puede solicitar su boleta de cortesía en la oficina de boletería del festival (Centro de Convenciones) previa presentación de su cédula, entre el 27 de enero y el 2 de febrero.
Este año cumplimos 20 años en el país: dos décadas de conversaciones, debates, preguntas, música, cine, fotografía, libros. Con las voces de algunas de las personalidades más icónicas del festival, así como de las personas que hacen que esta gran fiesta de las ideas sea posible, celebramos este hito y le deseamos larga vida al Hay Festival en Colombia a través de este especial documental.
Duración: 1 hora y 23 minutos
Dirección: Gustavo Gordillo
Conversación en homenaje a Jorge Velosa, leyenda viva de la música popular, poeta, juglar, investigador y actor, cuyas canciones se han convertido en un género musical único, arraigado en las narrativas de los agricultores de Boyacá. El maestro José Ricardo Bautista Pamplona, ganador del Premio al mejor Dueto Vocal del Festival Mono Núñez conversa con Daniel Samper Pizano sobre la inspiración y ejemplo que es Velosa para otros artistas. El evento incluirá un breve concierto con el Dueto Primavera.
Todos los eventos del domingo 2 de febrero serán gratuitos para personas con cédula expedida en el Departamento del Bolívar. Puede solicitar su boleta de cortesía en la oficina de boletería del festival (Centro de Convenciones) previa presentación de su cédula, entre el 27 de enero y el 2 de febrero.
Patrocinado por Fundación BAT
CÓDIGO PULEP: NCB741
Yomi Adegoke (Reino Unido) es periodista y autora. Actualmente es columnista en The Guardian y British Vogue. Ha escrito para el Sunday Times, The Independent, Stylist y New Statesman, entre otros, y en 2018, coescribió el bestseller Slay in Your Lane, y ese mismo año fue nombrada una de las personas más influyentes de Londres por el Evening Standard. En 2021 fue nombrada una de las 30 personas menores de 30 años de Forbes. Hoy conversa con Jonathan Levi sobre su último libro, The List.
Se ofrecerá interpretación simultánea del inglés al español
Todos los eventos del domingo 2 de febrero serán gratuitos para personas con cédula expedida en el Departamento del Bolívar. Puede solicitar su boleta de cortesía en la oficina de boletería del festival (Centro de Convenciones) previa presentación de su cédula, entre el 27 de enero y el 2 de febrero.