Hay Festival Cartagena 2023

Welcome to the Hay Festival Cartagena de Indias 2023 programme, to be held from 26 to 29 January. In this page you can find the events in the general programme as well as Hay Joven activities tor university audiences, Hay Comunitario sessions which will take place in different areas of Cartagena, Reading Clubs and Talento Editorial.

The tickets of the general programme and reading clubs are on sale for in person events. If you wish to register to see the live streaming of events, please select the option "Register to watch online" when this option is available. Hay Joven, Hay Comunitario and Talento Editorial are 100% in person and free of charge.

If you have any issues regarding the payment of your tickets, please contact us at tickets@hayfestival.org or at +57 317 516 55 13.

If you are a students a wish to request free tickets, you can write to us at estudiantes@hayfestival.com.

If you have any general questions, you can find us at contacto@hayfestival.org.

Opciones de selecciónEstá viendo los eventos seleccionados porArtes y CulturaVer todo

Evento HC4

Taller de La Linterna

 Casa Hay (Claustro de las Ánimas, Centro de Convenciones)
Ver más
La Linterna es un taller de impresión tipográfica establecido en Cali en 1934, dedicado al grabado artesanal y la gráfica popular. Crean carteles promocionales y piezas comunicativas para eventos sociales y culturales, así como obras de arte para exposiciones, decoración o denuncia social. En esta ocasión, La Linterna emplea un espacio abierto, dispuesto para imprimir una postal con un mensaje del festival, construido en comunidad con los asistentes a la actividad.
Para mayores de 16 años
Este evento ya ha sucedido
Taller de La Linterna

Evento 17

Yayo Herrero, Victoria Amelina y Nilda Meléndez en conversación con Marta Ruiz

Construyendo desde el territorio

 Centro de Convenciones (Salón Barahona Escenario Gales / Llwyfan Cymru)
Ver más

La lucha por el cuidado de nuestro entorno, por una calidad de vida digna y por la reconstrucción de las comunidades que hacen esto posible, está siempre vinculada al territorio. Nos interesa conocer experiencias de trabajo en el territorio, modelos de trabajo comunitarios conectados con el suelo que puedan servir de referencia en otros lugares. Es por ello que contaremos con la ecofeminista española Yayo Herrero, la activista cartagenera Nilda Meléndez y la escritora y activista ucraniana Victoria Amelina, conversando con Marta Ruiz.

Se ofrecerá interpretación simultánea del inglés al español

Este evento ya ha sucedido

Evento 19

Cristina Fuentes La Roche, Pilar Reyes y Lina Rodríguez en conversación con David Lara

Diplomado Hay Festival: aprende de gestión cultural

 Centro de Formación de la Cooperación Española (Salón del Rey)
Ver más

Cursiva, plataforma de enseñanza de Penguin Random House Grupo Editorial, y el Hay Festival, galardonado con el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2020, trabajan juntos en el Diploma de Gestión Cultural, un curso digital para aprender acerca de todas las facetas de la creación de un festival y desarrollar proyectos propios de gestión cultural. Cristina Fuentes La Roche (España), directora internacional del Hay Festival; Pilar Reyes (Colombia), Directora Editorial de Alfaguara y Random House España; y Lina Rodríguez (Colombia), directora general del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias, conversan con David Lara sobre este diplomado y las razones que hacen de la gestión cultural una disciplina al alza, fundamental para el desarrollo de las artes.

Este evento ya ha sucedido

Evento 25

Margarita García Robayo, Teresita Goyeneche y Daniella Sánchez Russo en conversación con David Lara

Cartagena y Barranquilla, urbes para una memoria dolorosa y festiva

 Hotel Sofitel, Salón Santa Clara
Ver más
Dos ciudades caribeñas protagonistas de la historia colombiana. Ciudades de contrastes, con desigualdades, tradición y modernidad; ciudades que han acogido a migrantes y a refugiados, que han acogido parrandas legendarias; ciudades que han sido protagonistas de obras literarias. Las escritoras cartageneras Margarita García Robayo (cuyos libros más recientes son La encomienda y El sonido de las olas) y Teresita Goyeneche (que presenta su ópera prima, La personalidad de los pelícanos), y la autora barranquillera Daniella Sánchez Russo (con su debut literario, Vigilia), hablan de sus ciudades, de su obra literaria y de esas narrativas que habitan y se dejan habitar por las ciudades en conversación con David Lara.
Este evento ya ha sucedido

Explorar todos los temas    

Sura
RCN
Bancolombia