Hay Festival Cartagena 2024

El Hay Festival Cartagena de Indias 2024 se llevó a cabo del 25 al 28 de enero. En esta página podrás consultar eventos del Programa General, del Hay Joven -dirigido a la comunidad universitaria-, el Hay Comunitario -que se organiza en diversas comunidades de Cartagena-, los Clubes de Lectura y Talento Editorial.

Las conversaciones están disponibles en video y/o audio en el Hay Festival Anytime.

Opciones de selecciónEstá viendo los eventos seleccionados porArtes y CulturaVer todo

Evento HFJ2

Jesús Herrera Babilonia y Lilia Herrera en conversación con Vincent Taborda

Mis cuentos de la isla. Gestión cultural con perspectiva comunitaria

 Universidad de Cartagena, Claustro de San Agustín (Biblioteca)
Ver más
El proyecto ‘Entrelazarnos: Märchenstunde Mis cuentos de la isla’ es una iniciativa liderada por la Casa Cultural Colombo Alemana en los cuatro pueblos de la isla de Tierra Bomba. Este proyecto generó experiencias creativas con lideresas comunitarias, niños, adolescentes y jóvenes. En este espacio, Jesús Herrera Babilonia (Colombia), pedagogo, historiador, psicólogo y gestor cultural de la Casa Colombo Alemana, y Lilia Herrera (Colombia), lideresa comunitaria de Tierra Bomba, hablarán con Vincent Taborda sobre la experiencia que tuvieron los participantes de este proceso en la construcción de cuentos con temática insular.
Este evento ya ha sucedido
Jesús Herrera Babilonia y Lilia Herrera en conversación con Vincent Taborda

Evento HFC13

Brillith Sossa Wilches

Taller sobre el ser: nuestra identidad local

 La Canoa Literaria
Ver más
¿Qué tanto sabes sobre tú territorio? Este taller busca generar conciencia individual sobre el papel que tiene la persona dentro de su comunidad, por lo tanto, se realizará una actividad de introspección para que los participantes reflexionen sobre su identidad, su historia personal y el rol que juegan en la comunidad. Se facilitarán ejercicios de autoestima y reconocimiento personal para reforzar la sensación de pertenencia, por medio de ejercicios de escritura creativa. Con la participación de la mediadora de lectura Brillith Sossa Wilches (Colombia).
A partir de 9 años
Este evento ya ha sucedido
Brillith Sossa Wilches

Evento 42

Proyección del documental Hay Festival 20 años

 Plaza de la Proclamación
Ver más

Este año cumplimos 20 años en el país: dos décadas de conversaciones, debates, preguntas, música, cine, fotografía, libros. Con las voces de algunas de las personalidades más icónicas del festival, así como de las personas que hacen que esta gran fiesta de las ideas sea posible, celebramos este hito y le deseamos larga vida al Hay Festival en Colombia a través de este especial documental.

Duración: 1 hora y 23 minutos

Dirección: Gustavo Gordillo

Este evento ya ha sucedido
Regístrese para añadir este evento a su lista de deseos de forma que podamos notificarle si quedan plazas libres

Evento 51

Bocafloja, Tanya Hernández y Maricruz Rivera Clemente en conversación con Agustín Laó-Montes

Activismo antirracista

 Palacio de la Proclamación (Auditorio Juan José Nieto)
Ver más

En la última década, América Latina ha mostrado ser una región que lidera en justicia racial y lucha contra el racismo, con una ola de acciones colectivas. Hablamos de estas acciones, con sus particularidades territoriales, con Bocafloja (México), artista y curador interdisciplinar que aborda en sus obras temas como la teoría crítica de la raza, el sur global, la colonialidad y la diáspora africana en América Latina; Tanya Hernández (Estados Unidos) especializada en relaciones raciales comparadas y derecho antidiscriminación y autora de Inocencia racial: desenmascarando la antinegritud de los latinos y la lucha por la igualdad; y Maricruz Rivera Clemente, fundadora de la Corporación Piñones se Integra COPI y cofundadora del Corredor Afro en Piñones-Loíza, en el norte de Puerto Rico y activista contra la discriminación de población afrodescendiente. En conversación con Agustín Laó-Montes.


Este evento ya ha sucedido
Bocafloja, Tanya Hernández y Maricruz Rivera Clemente en conversación con Agustín Laó-Montes

Evento 66

Proyección del documental Hay Festival 20 años

 Plaza de la Proclamación
Ver más

Este año cumplimos 20 años en el país: dos décadas de conversaciones, debates, preguntas, música, cine, fotografía, libros. Con las voces de algunas de las personalidades más icónicas del festival, así como de las personas que hacen que esta gran fiesta de las ideas sea posible, celebramos este hito y le deseamos larga vida al Hay Festival en Colombia a través de este especial documental.

Duración: 1 hora y 23 minutos

Dirección: Gustavo Gordillo

Este evento ya ha sucedido

Evento 77

Juan Diego Mejía y José Zuleta Ortiz en conversación con Melba Escobar

Literatura, cultura y gestión

 Centro de Convenciones (Salón Barahona)
Ver más

Melba Escobar conversa con creadores colombianos que también son gestores y actores culturales. Con Juan Diego Mejía, escritores muy representativo de los tiempos recientes y reconocido gestor cultural: fundó y dirigió el canal universitario de Medellín, Canal U, y fue director de Cultura Ciudadana y de la Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín. His most recent book is Y si acaso yo muero en la guerra. José Zuleta Ortiz dirigió por quince años el programa Libertad Bajo Palabra, un taller de escritura para presidiarios de cárceles colombianas, y ganó el Premio Nacional de Literatura a novela publicada del Ministerio de Cultura en 2022 con Lo que no fue dicho. Su nueva novela, Una versión de los hechos, retrata una historia de amistad de tres personajes.

Todos los eventos del domingo 2 de febrero serán gratuitos para personas con cédula expedida en el Departamento del Bolívar. Puede solicitar su boleta de cortesía en la oficina de boletería del festival (Centro de Convenciones) previa presentación de su cédula, entre el 27 de enero y el 2 de febrero.

Este evento ya ha sucedido
Juan Diego Mejía y José Zuleta Ortiz en conversación con Melba Escobar

Evento 85

Proyección del documental Hay Festival 20 años

 Centro de Convenciones (Auditorio Getsemaní)
Ver más

Este año cumplimos 20 años en el país: dos décadas de conversaciones, debates, preguntas, música, cine, fotografía, libros. Con las voces de algunas de las personalidades más icónicas del festival, así como de las personas que hacen que esta gran fiesta de las ideas sea posible, celebramos este hito y le deseamos larga vida al Hay Festival en Colombia a través de este especial documental.

Duración: 1 hora y 23 minutos

Dirección: Gustavo Gordillo

Este evento ya ha sucedido

Explorar todos los temas    

Sura
RCN
Promigas
Bancolombia
Distrito de Cartagena de Indias, Secretaria de Turismo, IPCC Cartagena de Indias
Gobernacion de Bolivar
Icultur
Funded by UK Government
Culturas
Comercio, Industria y Turismo
Fontur Colombia