El Hay Festival Cartagena de Indias 2024 se llevó a cabo del 25 al 28 de enero. En esta página podrás consultar eventos del Programa General, del Hay Joven -dirigido a la comunidad universitaria-, el Hay Comunitario -que se organiza en diversas comunidades de Cartagena-, los Clubes de Lectura y Talento Editorial.
Las conversaciones están disponibles en video y/o audio en el Hay Festival Anytime.
Para abrir el programa del Hay Festival Comunitario, la periodista Catalina Gómez Ángel ofrece su tradicional taller para reporteritos. Por más de diez años, el Hay Festival Cartagena desarrolla este proyecto sobre periodismo de comunidad en el que, bajo la guía de la tallerista, los participantes aprenden a encontrar nuevas formas de narrar su entorno.
Tatiana Velásquez (Colombia) cofundadora y reportera de La Contratopedia Caribe. Comunicadora social y periodista, egresada de la Universidad Autónoma del Caribe (en Barranquilla) y magíster en Periodismo de Investigación, Datos y Visualización de la Universidad Rey Juan Carlos de España como becaria de Google. Ha trabajado en los medios colombianos El Heraldo, El Tiempo y La Silla Vacía, y ha publicado artículos en El Espectador, El Confidencial de España, Vice Latinoamérica y ColombiaCheck. En esta ocasión, ofrece un taller de periodismo.
Conversamos sobre Guillermo Cano, una figura con la estamos en deuda por su implacable ética periodística y compromiso con la libertad de expresión, y cuyo asesinato seguimos recordando como una de las pérdidas más lamentables de la historia de nuestro país. Cerca del centenario de su nacimiento, celebramos la vida y legado del periodista, escritor y director del diario El Espectador. María Jimena Duzán (Colombia), periodista, politóloga y escritora; Daniel Coronell (Colombia), director de Los Danieles y presidente de noticias de Univisión; y María Elvira Samper (Colombia), galardonada escritora y periodista que ha dirigido varios medios colombianos. En conversación con Juan David Correa.
Yomi Adegoke es una escritora y periodista británica, autora de La lista, galardonada con los premios Groucho Maverick y Marie Claire Future Shapers e incluida en la lista ‘Forbes 30 under 30’. Johny Pitts (Reino Unido), es presentador de televisión, escritor y fotógrafo, y comisario de la revista electrónica Afropean.com, convertida en guía para la diáspora afroeuropea y en libro con Afropean: notas sobre la Europa negra. En conversación con Mónica Moreno Figueroa.
Se ofrecerá interpretación consecutiva de inglés a español
La escritora y periodista Leila Guerriero (Argentina) presenta su libro La llamada, un perfil de Silvia Labayru, argentina, militante de la agrupación armada Montoneros y que en 1976 fue víctima de secuestro, tortura y violación en el centro clandestino de detención de la Escuela de Mecánica la Armada, donde fueron asesinadas y desaparecidas miles de personas durante la dictadura, y del cual logró salir con vida. Guerriero comenzó a entrevistar a Labayru en 2021, mientras se esperaba la sentencia del primer juicio por crímenes de violencia sexual cometidos contra mujeres secuestradas durante la dictadura, en el que Labayru era denunciante. En conversación con Ana Cristina Restrepo.
El escritor Viet Thanh Nguyen nació en Vietnam y se crió en Estados Unidos. Catedrático de la Universidad del Sur de California, ha recibido becas de las fundaciones Guggenheim y MacArthur. Autor del aclamado El simpatizante, galardonado con el Premio Pulitzer de Ficción en 2016, también ha escrito la colección de cuentos The Refugees, el libro de no ficción Nothing Ever Dies, finalista del National Book Award, y es editor de la antología de escritos de refugiados The Displaced. Su reciente publicación, A Man of Two Faces , es una memoria que aborda con agudeza e ingenio la vida de Nguyen como refugiado y su identidad entre Vietnam y América. En conversación con Óscar Guardiola-Rivera.
Se ofrecerá interpretación simultánea de inglés a español
Se ofrecerá interpretación en lengua de señas colombiana (LSC)
Yomi Adegoke (Reino Unido) es periodista y autora. Actualmente es columnista en The Guardian y British Vogue. Ha escrito para el Sunday Times, The Independent, Stylist y New Statesman, entre otros, y en 2018, coescribió el bestseller Slay in Your Lane, y ese mismo año fue nombrada una de las personas más influyentes de Londres por el Evening Standard. En 2021 fue nombrada una de las 30 personas menores de 30 años de Forbes. Hoy conversa con Jonathan Levi sobre su último libro, The List.
Se ofrecerá interpretación simultánea del inglés al español
Todos los eventos del domingo 2 de febrero serán gratuitos para personas con cédula expedida en el Departamento del Bolívar. Puede solicitar su boleta de cortesía en la oficina de boletería del festival (Centro de Convenciones) previa presentación de su cédula, entre el 27 de enero y el 2 de febrero.