Hay Festival Cartagena 2024

El Hay Festival Cartagena de Indias 2024 se llevó a cabo del 25 al 28 de enero. En esta página podrás consultar eventos del Programa General, del Hay Joven -dirigido a la comunidad universitaria-, el Hay Comunitario -que se organiza en diversas comunidades de Cartagena-, los Clubes de Lectura y Talento Editorial.

Las conversaciones están disponibles en video y/o audio en el Hay Festival Anytime.

Opciones de selecciónEstá viendo los eventos seleccionados porInfantilVer todo

Evento HFC3

Carolina Garzón Blanco y Mary Grueso

 La Canoa Literaria
Ver más
Mary Grueso es poeta, narradora oral, escritora, activista, maestra y una de las voces más prominentes del Pacífico colombiano. Agüela, se fue la nuna es un libro sobre un niño que quiere entender lo que ocurre con la luna; su sabia agüela le brinda una mano, y juntos se dan a una aventura en la que descubren no solo los secretos de la luminaria de la noche, sino de la naturaleza de Tumaco, sus juegos, cotidianidad y saberes. Comparte esta historia con Carolina Garzón Blanco, la ilustradora del libro.
A partir de 8 años
Este evento ya ha sucedido
Carolina Garzón Blanco y Mary Grueso

Evento HFC7

Carlos Agudelo Montoya

 Puerto Rey, Casa del Adulto Mayor
Ver más
Carlos Agudelo Montoya (Colombia) enseña, coordina talleres de Literatura y escribe. Ha ganado varios premios y escrito muchos libros infantiles como Colombia es una fiesta o El piano de la selva. En su libro Tras la sonrisa del lobo nos acercamos a las historias de personajes clásicos como Pulgarcito, Barba Azul, La Cenicienta, las brujas malvadas y el lobo de Caperucita Roja que, cuando no está ocupado con su trabajo como villano de la historia, realmente es amigo de la abuela y del cazador. También habla de libros y literatura en Es más que literatura, su canal de Youtube.
De 7 a 8 años
Este evento ya ha sucedido
Carlos Agudelo Montoya

Evento HFJ2

Jesús Herrera Babilonia y Lilia Herrera en conversación con Vincent Taborda

Mis cuentos de la isla. Gestión cultural con perspectiva comunitaria

 Universidad de Cartagena, Claustro de San Agustín (Biblioteca)
Ver más
El proyecto ‘Entrelazarnos: Märchenstunde Mis cuentos de la isla’ es una iniciativa liderada por la Casa Cultural Colombo Alemana en los cuatro pueblos de la isla de Tierra Bomba. Este proyecto generó experiencias creativas con lideresas comunitarias, niños, adolescentes y jóvenes. En este espacio, Jesús Herrera Babilonia (Colombia), pedagogo, historiador, psicólogo y gestor cultural de la Casa Colombo Alemana, y Lilia Herrera (Colombia), lideresa comunitaria de Tierra Bomba, hablarán con Vincent Taborda sobre la experiencia que tuvieron los participantes de este proceso en la construcción de cuentos con temática insular.
Este evento ya ha sucedido
Jesús Herrera Babilonia y Lilia Herrera en conversación con Vincent Taborda

Evento HFJ4

Juan Gabriel Leiva e Ingrid Silva en conversación con Laura Puello

 Universidad de Cartagena, Claustro de San Agustín (Biblioteca)
Ver más
La Universidad Tecnológica de Bolívar, mediante su editorial, ha trabajado desde 2014 en una colección de libros llamada Semillas, que busca cultivar el amor por la lectura y la literatura entre jóvenes y adultos de la comunidad UTB, seleccionando cuidadosamente obras de distintos géneros y autores relevantes de la literatura universal. En este encuentro, Juan Gabriel Leiva (coordinador editorial de la UTB) e Ingrid Silva (coordinadora de Humanidades) conversarán sobre esta iniciativa para la promoción de la lectura y los 10 años de un proyecto editorial con distribución gratuita. En conversación con Laura Puello.
Este evento ya ha sucedido
Juan Gabriel Leiva e Ingrid Silva en conversación con Laura Puello

Evento HFC10

Mary Grueso

 Corporación Ruleli
Ver más
Mary Grueso es poeta, narradora oral, escritora, activista y maestra. Es una de las voces más prominentes del Pacífico colombiano. Agüela, se fue la nuna es un libro sobre un niño que quiere entender lo que ocurre con la luna. Para ello, su sabia agüela le brinda una mano, y juntos se dan a una aventura en la que descubren no solo los secretos de la luminaria de la noche, sino de la naturaleza de Tumaco, sus juegos, cotidianidad y saberes.
A partir de 7 años
Este evento ya ha sucedido
Mary Grueso

Evento HFC23

Carlos Agudelo Montoya

 Membrillal, Hogar Infantil La Abejita
Ver más
Carlos Agudelo Montoya (Colombia) enseña, coordina talleres de Literatura y escribe. Receptor de varios premios, ha escrito muchos libros infantiles como Colombia es una fiesta o El piano de la selva. En su libro Me llamo Ovidio, Ovidio Feroz nos acercamos a las historias de personajes clásicos como Pulgarcito, Barba Azul, La Cenicienta, las brujas malvadas y el lobo de Caperucita Roja que, cuando no está ocupado con su trabajo como villano de la historia, realmente es amigo de la abuela y del cazador. También habla de libros y literatura en Es más que literatura, su canal de Youtube.
De 8 a 10 años
Este evento ya ha sucedido
Carlos Agudelo Montoya

Evento HFC26

Carlos Agudelo Montoya

 Centro de Formación de la Cooperación Española (Biblioteca)
Ver más
Carlos Agudelo Montoya (Colombia) enseña, coordina talleres de Literatura y escribe. Ha ganado varios premios y escrito muchos libros infantiles como Colombia es una fiesta o El piano de la selva. En su libro Tras la sonrisa del lobo nos acercamos a las historias de personajes clásicos como Pulgarcito, Barba Azul, La Cenicienta, las brujas malvadas y el lobo de Caperucita Roja que, cuando no está ocupado con su trabajo como villano de la historia, realmente es amigo de la abuela y del cazador. También habla de libros y literatura en Es más que literatura, su canal de Youtube.
De 8 a 10 años
Este evento ya ha sucedido
Carlos Agudelo Montoya

Evento HFC30

Daniela Pabón

 Biblioteca Popular de Playa Blanca
Ver más
En este encuentro exploraremos las formas del secreto a partir de la lectura del libro Fernanda de Daniela Pabón y Catéter (Colombia). La naturaleza esconde secretos que aparecen en la vida humana como revelaciones, instantes que conservan la eternidad. Fernanda es una criatura vieja, dada por extinta, el mar es un cuerpo inmenso, una fuerza terrestre, aunque esté compuesta de agua. Entre ellos se esconde el corazón del mundo, el secreto de todo lo viviente. Jugaremos con la palabra para crear y registrar una composición poética de susurros, murmullos y silencios. Así, el secreto de Fernanda y el mar será el de cada uno de nosotros.
A partir de 5 años
Este evento ya ha sucedido
Daniela Pabón

Explorar todos los temas    

Sura
RCN
Promigas
Bancolombia
Distrito de Cartagena de Indias, Secretaria de Turismo, IPCC Cartagena de Indias
Gobernacion de Bolivar
Icultur
Funded by UK Government
Culturas
Comercio, Industria y Turismo
Fontur Colombia