Welcome to the Hay Festival Cartagena de Indias 2023 programme, to be held from 26 to 29 January. In this page you can find the events in the general programme as well as Hay Joven activities tor university audiences, Hay Comunitario sessions which will take place in different areas of Cartagena, Reading Clubs and Talento Editorial.
The tickets of the general programme and reading clubs are on sale for in person events. If you wish to register to see the live streaming of events, please select the option "Register to watch online" when this option is available. Hay Joven, Hay Comunitario and Talento Editorial are 100% in person and free of charge.
If you have any issues regarding the payment of your tickets, please contact us at tickets@hayfestival.org or at +57 317 516 55 13.
If you are a students a wish to request free tickets, you can write to us at estudiantes@hayfestival.com.
If you have any general questions, you can find us at contacto@hayfestival.org.
Carmen Alvarado trabaja en el mundo de la cultura, las bibliotecas y los libros. También ha escrito algunos libros con personajes sacados de la tradición oral, como el Tío Tigre y el Tío Conejo, a través de los cuales aborda temas que nos encontramos en la vida diaria, como la amistad, el amor y la muerte.
Elisa Guerra (México) es maestra, escritora y amiga de los niños y los árboles. En 2015 fue nombrada Mejor Educadora de América Latina y el Caribe por el Banco Interamericano para el Desarrollo, y ha sido finalista del Global Teacher Prize en dos ocasiones. En este encuentro, conversará sobre su último libro, Las voces de los árboles, en el que nos ayuda a sumergirnos en un mundo paralelo donde árboles de diferentes especies y lugares del globo nos contarán su historia y nos harán reflexionar sobre el daño que le estamos haciendo al planeta.
Desde su experiencia del racismo y la desigualdad, Indhira Serrano (Colombia) conversará sobre los imaginarios que impiden la realización de los individuos racializados, lanzando un mensaje de autoaceptación, respeto por las diferencias y orgullo por la herencia afrocolombiana. Serrano inició su carrera como modelo, lo que le dio una perspectiva muy clara de la influencia de los medios de comunicación en la autopercepción de las personas. Desde 2015 ha venido desarrollando el ciclo de conferencias y talleres llamado Reconstruyendo Imaginarios, donde reflexiona sobre las relaciones que mantenemos con el dinero, la educación, la pareja y el poder. Acaba de publicar su primer libro, Rosa la crespa.
Carmen Alvarado trabaja en el mundo de la cultura, las bibliotecas y los libros. También ha escrito algunos libros con personajes sacados de la tradición oral, como el Tío Tigre y el Tío Conejo, a través de los cuales aborda temas que nos encontramos en la vida diaria, como la amistad, el amor y la muerte.