El Hay Festival Cartagena de Indias 2024 se llevó a cabo del 25 al 28 de enero. En esta página podrás consultar eventos del Programa General, del Hay Joven -dirigido a la comunidad universitaria-, el Hay Comunitario -que se organiza en diversas comunidades de Cartagena-, los Clubes de Lectura y Talento Editorial.
Las conversaciones están disponibles en video y/o audio en el Hay Festival Anytime.
En los clubes del libro, Hay Festival Cartagena ofrece encuentros cercanos con una selección de participantes del programa. Son espacios para conversar en profundidad sobre las obras más recientes de algunas de las personalidades del Festival. En esta sesión, Juan Gómez-Jurado (España) conversará con Clara Elvira Ospina sobre su libro Todo muere, última entrega de su trilogía Todo arde del universo de la aclamada saga Reina Roja, el esperado cierre de una de las historias contemporáneas más seguidas y queridas por los lectores en español.
Imprescindible haber leído el libro
Gioconda Belli, reconocida poeta y novelista nicaragüense, es también conocida por su compromiso con la lucha política y social de su país. Sus obras exploran temas de feminismo, amor, y revolución, combinando la sensibilidad poética con la denuncia de las injusticias. Belli participó activamente en el movimiento sandinista, donde las mujeres ocupan un lugar central como agentes de cambio y resistencia. Ha recibido numerosos premios, incluyendo el Premio Casa de las Américas en 1978, el Premio Biblioteca Breve en 2008 y el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana 2023. Entre sus trabajos más reconocidos se encuentran La mujer habitada (1988) y El país de las mujeres (2010). Su último libro es Un silencio lleno de murmullos, una historia sobre la ausencia, el silencio y los vínculos familiares. En conversación con Ana Cristina Restrepo.
Cuatro escritores conversan con Leonard Benardo sobre su trabajo literario, hablando de la perspectiva particular de su labor respecto a cuestiones sociales de actualidad. Con Lena Khalaf Tuffaha (Estados Unidos/Palestina) autora de Kaan and her Sisters y Something About Living, ganadora del Premio Nacional del Libro de EE. UU. 2024,,Viet Thanh Nguyen (Estados Unidos), ganador del Premio Pulitzer por El Simpatizante y Javier Zamora (El Salvador / Estados Unidos) autor del libro de memorias Solito.
Se ofrecerá interpretación simultánea de inglés a español
Colm Tóibín (Irlanda) es novelista, periodista, docente y uno de los escritores contemporáneos más influyentes. A lo largo de su carrera, ha recibido numerosos premios, como el E. M. Forster Award en 1995 y el International IMPAC Dublin Literary Award por The Master: retrato del novelista adulto. Su más reciente obra, Long Island, la esperada secuela de Brooklyn, explora la vida de Eilis Lacey dos décadas después de su mudanza a Long Island, abordando el tema del impacto del pasado en el presente. Conversa con Charlotte Higgins.
Se ofrecerá interpretación simultánea de inglés a español
En los clubes del libro, Hay Festival Cartagena ofrece encuentros cercanos con una selección de participantes del programa. Son espacios para conversar en profundidad sobre las obras más recientes de algunas de las personalidades del Festival. En esta sesión, Camila Sosa Villada (Argentina) conversará con Margarita Valencia sobre su libro Tesis sobre una domesticación. La protagonista, una actriz trans, está casada y envuelta por las trampas del matrimonio y las convenciones sociales.
Imprescindible haber leído el libro