¡Muchas gracias por haber sido parte del Hay Festival Digital Colombia 2021. El festival ha finalizado, y más de un millón de espectadores disfrutaron del contenido. Por favor, si quiere volver a ver los eventos regístrese en el Hay Player, nuestra plataforma de suscripción que contiene audios y videos de los eventos.
Consulte aquí la programación del Hay Festival Digital Jericó.
La periodista Catalina Gómez Ángel (Colombia) trabaja en Oriente Medio como corresponsal, cubriendo los sucesos en países como Siria, Palestina, Irak o Afganistán, país donde trabajó después de la caída del gobierno y con el ascenso de los Talibanes. Es coautora del libro Balas para todas. seis mujeres periodistas en Oriente Medio y Magreb (2021). Con su gran experiencia como reportera, ofreció un taller para los reporteritos de la comunidad.
Jacobo Vélez (Colombia) director de la orquesta caleña La Mambanegra. En esta orquesta Vélez mezcla la salsa con el funk, el Hip Hop y el Dance Hall para llegar a un nuevo estilo que el mismo denomina como breaksalsa. Además es el director creativo del proyecto transmedia y multidisciplinario El Callegüeso y La Mambanegra. Vélez nos mostró cómo desarrollar y encubar un proyecto musical desde la orilla de la estética articulándola con los demás eslabones de la cadena de valor de la música.
A partir de la lectura de diferentes fragmentos del libro ilustrado Operación Bikini, Júlia Barceló y los participantes del taller trabajaron conceptos como la presión estética o la cultura de la dieta desde el humor y la experiencia personal. El objetivo del taller-charla consistió en ahondar un poco en la presión estructural que supone el ideal de belleza, los problemas que comporta y cómo podemos combatirla tanto en la vida real como en las redes. Es necesario encontrar herramientas para educar una mirada más tierna hacia los cuerpos ajenos y hacia el propio, para mejorar la convivencia y empoderarnos desde el respeto.